Mediante la opción del código QR, la plataforma digital Enzona consolida su pasarela de pago de productos y servicios en diversas entidades, empresas e instituciones habaneras y de otras regiones del país.

Entre las más recientes en la capital cubana, está su funcionamiento, desde este miércoles, en la tienda El Pedregal, perteneciente a la cadena CIMEX, mientras los Bufetes de Servicios Especializados anunciaron en su perfil de Twitter que en su Casa Matriz, sita en Calle 23 esquina a  J, en el Vedado, los clientes pueden pagar utilizando el QR, con la perspectiva de extender esta opción a todas las Filiales y Bufetes del país.

En la referida red social, Enzona dio a conocer, recientemente, que en la oriental provincia de Santiago de Cuba, en establecimientos de la cadena Palmares y en la tienda virtual de Agua y Saneamiento, ya se pueden pagar los servicios a través del mencionado código, al igual que en el mercado industrial La Época, en el municipio holguinero de Cacocún, mientras en la ciudad de Santa Clara, las instalaciones de los Joven Club de Computación y Electrónica brindan esa opción a aquellos usuarios interesados en obtener algunos de sus paquetes de productos informáticos. 

Esta pasarela de pago forma parte del proyecto de informatización impulsado por el gobierno cubano, con el objetivo de facilitar los trámites y las transacciones comerciales y bancarias de la población, consolidadas a partir de las medidas de aislamiento impuestas por la COVID-19.

Foto: Cubadebate

Su lanzamiento fue en julio de 2019 y la iniciativa corrió a cargo de la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa y desde ella, disponible para computadoras y móviles, pueden realizarse operaciones comerciales y financieras.

Para utilizarla es imprescindible crearse un usuario y registrar la tarjeta magnética asociada a los bancos Metropolitano, de Crédito y Comercio o Popular de Ahorro.

Enzona cuenta con dos tipos de cuentas: clientes y negocio, la primera se emplea fundamentalmente para transacciones entre personas naturales con todas las empresas o entidades que ofrecen servicios gastronómicos entre otros.

Mientras la segunda, además de brindar a los clientes información sobre la entidad, permite recibir pagos por los servicios y mostrar información de lo ofertado.

(Con información de ACN)

Otras informaciones: