Desde este martes y hasta mañana sesionará de manera online el concurso de robótica comunitaria organizado por los Joven Club de Computación y Electrónica, con 38 proyectos participantes.
Daylin Pérez de la Rosa, directora de Comunicación Institucional de esa entidad, dijo que la iniciativa aportará nuevas experiencias en la materia y en los modos en que se ha desarrollado, de manera online, donde se pone de manifiesto el uso de las nuevas tecnologías y el desarrollo de las habilidades de aprendizaje en las nuevas generaciones.
Refirió que por la situación epidemiológica, la primera edición del concurso será por videoconferencia y los participantes podrán defender sus trabajos.
El jurado lo integran prestigiosos profesionales de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, del Parque Científico Tecnológico de La Habana e instructores del Palacio Central de la
Computación, a la vanguardia de la enseñanza de esa disciplina en el país.
Pérez de la Rosa informó que las temáticas desarrolladas en los proyectos son la programación de historias interactivas, juegos y animaciones con Scratch, y creación de aplicaciones para móviles y tablets con App Inventor 2.
Se suman además, el diseño de circuitos para aplicaciones de robótica donde se controlen motores que emitan sonidos utilizando UnoArduSim.
Mañana, en horas de la tarde, se darán a conocer los ganadores, divididos en un Gran Premio, un reconocimiento por cada temática, y un segundo y tercer lugar para los proyectos que utilizaron Scracht.
Desde febrero pasado la red de Joven Club de Computación y Electrónica lanzó la convocatoria de Robotizando Juntos, a la que respondieron niños y jóvenes de diversas provincias.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763558718)