El pago de productos y servicios a través del código QR en las pasarelas Transfermóvil y Enzona, continúa consolidándose en diversas entidades del comercio en el país como parte del proceso de comercio electrónico que implementa el país.
Muestra de ello, hoy se realizó la primera facturación utilizando el código QR de Enzona en una tienda en MLC de la cadena Caribe, una vía más rápida y segura, tanto para clientes como para los vendedores, según publicó Enzona en su perfil oficial en Twitter.
“Otro hito histórico, primer pago por QR ENZONA en las tiendas de MLC, cadena Caribe. Con la disponibilidad de su móvil, escanea el código QR ENZONA que muestra la caja y paga. Rapidez, ahorro, seguridad y salud”, tuiteó la entidad.
En ese sentido, el Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) trabaja para impulsar esta modalidad de pago también entre las empresas, lo que responde a la política de informatización impulsada por el gobierno cubano, refiere la propia entidad en dicha red social.
#ComercioElectronico | Dando cumplimiento a la política de informatización de la sociedad y en el marco legal aprobado, el organismo busca incrementar el pago entre empresas de forma automática a través de
la plataforma #ENZONA, con la utilización del Código QR. #CubaInformatiza”, escribió el MINAL.
El proceso de informatización de la sociedad constituye uno de los mayores desafíos que enfrentó Cuba en el pasado año 2020, marcado por el distanciamiento físico necesario para la contención de la COVID-19, lo que llevó a la población cubana a replantearse y significar la importancia de los sitios digitales para coexistir, desarrollar, sobrevivir.
Al respecto, potenciar el comercio electrónico en sus múltiples formas fue de las primeras medidas adoptadas no solo por instituciones estatales, sino también por emprendimientos nacionales, entre ellos la consolidación de plataformas como Transfermóvil y Enzona, que, si bien ya existían antes de la pandemia, han alcanzado con esta situación epidemiológica su mayor número de usuarios y operaciones.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Pienso que el comercio electrónico llegó para quedarse lo que se ha evidenciado, pero todavía hay muchas cosas que hay que seguir limando: mejorar los servidores, mejorar los programas para evitar que todas las personas tengan igualdad y no dejar que los hacker te roben la información o las pongan al servicio de unos pocos además cdo tu compras en tiendas personalmente muchas veces te ponen productos de más si no estás a la viva,no se como será con el código QR
Debe potenciarse la utilización de transfermovil que es quien tiene la mayoría. No se debe obligar a utilizar enzona.
Todo está muy bien, nuestro problema es mantenerlo y chequearlo, no pase cómo él post en las tienda que nunca están disponibles. En 23 y 6 nunca he podido parar con mí tarjeta. Según los empleados no tienen coneccion. Gracias
Debería ponerse en todas las tienda de comercio y inventar una aplicación pará el pago de los ómnibus y gacela
Buenas tardes. Muy buena la opción de poder pagar por Enzona, nos evitamos que no exista conexión en los Pos, sin embargo cuando la conexión está mala como ocurre en ciertos lugares que es responsabilidad de ETECSA, me pregunto. ¿ Que hacemos? Muchas gracias.