Por su aporte al país y al proceso de informatización de la sociedad cubana, Transfermóvil, la aplicación líder del comercio electrónico en la Isla, acaba de recibir el Premio de Innovación Tecnológica 2020 que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente (CITMA), según publica la Gaceta Oficial de la República en la Resolución 1/2021.
Julio Antonio García Trápaga, creador de la APK y Director de Comercio Electrónico de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), confesó a Cubadebate sentirse honrado, y aseguró que la plataforma se mantiene muy estable, aún cuando el número de operaciones se intensifica.
“Para mí y el resto del equipo este premio representa un altísimo honor y un mayor compromiso con el pueblo. La aplicación ya transita por su sexto año y lo ha hecho de forma eficiente y segura”, acotó.
Dicho reconocimiento se entrega a 10 equipos de trabajo cuyas investigaciones marquen significativamente el desarrollo de la nación, tanto en el orden social, como económico o científico-tecnológico.
Al cierre de febrero, Transfermóvil superará la cifra de 1 700 000 usuarios, lo que se traduce en un ritmo de crecimiento promedio mensual de 100 000 nuevos clientes, con más de 1 000 000 de operaciones diarias. De hecho cada segundo se ejecutan más de 11 operaciones.
De acuerdo con García Trápaga, en 2021 se implementarán más de una docena de servicios, destacándose el módulo Vendedor (Bulevar Mi Transfer), el cual se extiende ya a varios comercios y negocios del país con una gran aceptación.
Asimismo, se labora en la llamada Bolsa de Etecsa y nuevas líneas de desarrollo se han abierto desde comienzos del año para otros tipos de servicios que serán bien acogidos y tendrán un alto impacto en la sociedad.
“Queremos que este año se logre el salto significativo en el comercio electrónico, ya son muchos los organismos y trabajadores por cuenta propia que laboran para que así sea. Hoy no podemos hablar de comercio electrónico si no hay forma y vías de pago para realizarlo. Hemos continuado fortaleciendo el equipo de trabajo, y sobre todo, hemos apurado la marcha de la autopista del comercio electrónico. Este avance se traduce en el desarrollo de la nación y en el bienestar del pueblo”, significó el directivo.
Se espera, en los próximos tres años, el país alcance niveles de desarrollo similares al de naciones que hoy llevan la delantera en ese sentido, por lo que continuar avanzando en la búsqueda de nuevas formas para la gestión de pagos digitales es prioridad.
Sobre Bulevar Mi Transfer el ingeniero explicó que el Módulo comenzó a aplicarse el pasado 9 de enero en la Heladería Coppelia de La Habana y, hasta el momento, se han realizado más de 2 100 operaciones, lo que equivale al 70% de todas las transacciones de pago electrónico en la zona.
Ya se implementó en el grupo de turismo cubano Gaviota Tours y en las próximas semanas se extenderá a más de 12 entidades del MINCIN y el MINTUR que también se suman a la experiencia.
La última versión del Transfermóvil, lanzada el 6 de enero de 2021, no incluye Bulevar Mi Transfer, pero este módulo Vendedor se va a activar solo para los comerciantes, dueños de negocios o personas interesadas que efectúen el contrato con ETECSA.
El resto de los usuarios de la aplicación, al decir de García Trápaga, no necesitan Bulevar Mi Transfer, sino los demás servicios de Transfermóvil, especialmente la función de pago en línea.
Informó que en el primer semestre se estrenarán otras prestaciones y productos que se anunciarán próximamente. Según los pronósticos del equipo de trabajo, antes de que finalice el mes de junio de 2021, la APK debe superar los 2 000 000 de usuarios lo cual implicaría un volumen considerable de operaciones; no obstante la plataforma está lista para el desafío.
(Tomado de Cubadebate)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761748400)
Me parece merecido reconocimiento a una app que nos facilita tanto la vida, sobre todo durante estos tiempos de pandemia.
muy bien, ahora para completar hace falta que exista una aplicación en la que se pueda comprar online con facilidad, sin tantos avatares como la actual, además de que obliga a comprar por módulos, si uno quiere solo pollo por qué debe comprar el resto, se entiende la situación actual pero es desastrosa animo a los informáticos a ver el documental sobre compras online en RT, es el momento de aplicar sistemas que faciliten la vida a la población, no que las compliquen, si tenemos una aplicación tan atractiva como esta podemos tener otras y además de facilitar la vida, se ahorra transporte y combustible al no tener que ir las personas a las tiendas ni hacer los recorridos por todas, sobre todo se ahora tiempo, eso si con un servicio eficiente como el del documental de RT sobre las compras online en China, a eso y más debemos llegar, contamos con lo fundamental, INFORMÁTICOS INTELIGENTES Y BIEN PREPARADOS
Por favor necesito que me informen donde yo puedo arreglar mi transfermovil ya que tuve que cambiar de telefono porque se me apago la pantalla y en el otro telefono no me funciona la aplicacion lo lleve al banco no fue posible resolver tampoco en una unidad de etecsa,necesito me orienten donde podre resolver estas dos problematicas. De antemano muchas gracias y espero encontrar en ustedes una solucion, tienen mi correo. Saludos -- Pablo
Considero que este es un camino importante para el desarrollo tecnológico de la nación cubana y transfermovil así lo ha demostrado, por ejemplo que se pueda transferir dinero entre cuentas bancarias evita tener que visitar bancos o correos, ver el estado de las cuentas comprar productos y pagar sin movernos de la casa, por solo poner unos ejemplos.Sigan así que van por buen camino. Fidel estaba claro, muy claro y por eso creo la UCI. PATRIA O MUERTE, FIDEL VIVE ENTRE NOSOTROS.