Para los que tienen posibilidad de ver a través de sus telerreceptores la Televisión Digital de Alta Definición (HD) pueden observar su calidad y definición. Esta tecnología, tanto la HD como el resto de los canales de la TV digital cuentan con una serie de recursos que son de ayuda para el televidente.
Sin embargo, la TV en HD, a pesar de ser una técnica muy superior al resto de los canales de la TV digital, carece o adolece del uso de estas prestaciones.
Por ejemplo, no cuenta (sí lo tenía al principio) con una guía de los espacios televisivos.
Otro de los sinsabores es que su reloj cuenta con casi una hora de retraso con respecto al resto de los canales, lo cual es sumamente incómodo, pues cuando usted tiene necesidad de programar el inicio y la terminación de cierto programa, no sabe por cuál de las dos horas guiarse.
Pienso que estos problemas no son difíciles de resolver pues contamos con el personal sumamente calificado para resolverlos. Esperamos que las molestias que crean a los espectadores tenga pronta solución.
Ver además:
El alto costo del riesgo anunciado
Fallece Rosa Aurora Freijanes, una de las grandes luchadoras por la libertad de los Cinco
A partir de este domingo los viajeros deben llegar a Cuba con PCR negativo
totalmente de acuerdo... pensaba muy ingenuamente que éramos pocos los que podríamos darnos cuenta de esos problemas... como dice otro usuario OJALÁ alguien se dé cuenta y tome cartas en el asunto sino amigo mio.... una vez mas estaríamos arando en el mar
El problema es q parece q se está transmitiendo todo en HD, por lo menos en Cubavisiòn, por lo q en los canales HD se ve la imagen completa, mientras q en lo digitales normales y en la tv analógica, se pierden los bordes y en no pocas ocasiones ahí hay informacion importante.
La TV digital en Cuba está muy lejos de aprovechar las posibilidades reales de esta tecnología. Hay que ponerse para eso.
Quisiera que pudieran poner la guía de este canal para poder saber cuando van a dar las series y películas que a uno le gusta.
Ese es el problema: Radiocuba dice que si al ojo le cae una pajusa el problema debe resolverlo el ICRT, y que lo de ella es si el ojo lagrimea mucho. Por qué no se sientan a la mesa de trabajo ambas instituciones y liman todos esos detalles?