Los pagos del servicio eléctrico en La Habana mediante la aplicación cubana Transfermóvil, continúan creciendo y ya ubican a esta modalidad como la más usada por los clientes residenciales de la capital cubana.
Creada por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ETECSA, entre sus ventajas figuran el ahorro de tiempo, rapidez y eficacia, seguridad de pagar desde cualquier lugar del país, liquidar al mismo tiempo más de una factura, e inclusive si ya está atrasada, o si no hemos recibido el aviso de pago por parte de los lectores-cobradores.
Además del Transfermóvil, los clientes pueden cumplir el compromiso de abonar sus importes y estar al día cada mes, a través de la aplicación EnZona; ambas son para teléfonos inteligentes y se precisa poseer una tarjeta magnética vinculada a una cuenta de banco.
Para pagar la electricidad y otros servicios también se dispone de Telebanca, el cajero automático y el ventanillo del banco. El especialista del área comercial de la Empresa Eléctrica, José Alberto Piloto, destacó que de los 797 350 clientes residenciales de la entidad al cierre de septiembre, el 24,3 % accede a las diferentes vías, entre las cuales el Transfermóvil marca la avanzada.
Comentó que tras el cierre de las sucursales para contribuir al control de la situación epidemiológica en la provincia por la COVID-19, fue sustancial el alza del número de clientes que utilizaron las alternativas antes mencionadas, y de manera particular aquellas que facilitan no salir de casa. Durante 2019 fueron 75 000 personas y al cierre de septiembre sumaron 136 000.
La directora comercial de la Empresa Eléctrica, Ingeniera Leysi Hernández, expuso las razones de la diferencia en cuanto a las bonificaciones que ofrecen Transfermóvil y EnZona. “Transfermóvil es desarrollada por la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA y por su uso la Unión Eléctrica (UNE) financia el 3 %; en el caso de la APK Enzona es el 6 %, pues sus desarrolladores, la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), financia la mitad para promocionarla, y la otra mitad corre a cargo de la UNE”.
Hernández llamó a los clientes habaneros con varios adeudos a que las usen pues podrán reducir los montos a tributar. Las oficinas comerciales de los 15 municipios de la ciudad ya están abiertas.
La funcionaria instó a la familia habanera a hacer un uso racional y eficiente de la energía eléctrica, teniendo en cuenta que sobre el sector residencial recae el mayor peso del consumo de La Habana.
El país da garantía del servicio aún en las difíciles condiciones a las que se enfrenta, para financiar la compra del combustible que necesitan las plantas generadoras, por ello el ahorro es decisivo durante todo el año, pero mucho más en esta etapa cuando oscurece más temprano, al atrasar una hora las manecillas del reloj, tras el restablecimiento del horario normal en Cuba, el pasado 1ro. de octubre.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762200513)
¿Por qué tener 2 aplicaciones de pago compitiendo por ofrecer los mismos servicios? Nosotros, que siempre hemos sido ejemplo de verticalidad... deberían unir a ambos equipos y brindar una única solución, donde se piense como usuario y no como programador, donde se piense como adulto mayor con cero experiencia en la era digital y no como entusiastas milennials. Yo tengo experiencia computacional desde el año 1993, trabajé en la empresa nacional de software por 17 años y, todavía, me pregunto cómo realizar operaciones y para qué sirve este botón en Transfermóvil. Un software tan popular y sin ayuda ni soporte técnico.
Y porque tener una sola, y porque obligar a las personas a usar algo porque sí y no dejarlo escoger, ningún ser humano es igual a otro y a mi parecer mientras mas opciones tengamos para algo más se nos facilitan las cosas, estamos como estamos por esa verticalización ahora mismo se le están dando facultades a los municipios a que tomen sus propias decisiones pues antes si no venía de la oficina de un decisor a nivel nacional no se hacía nada, un decisor que la mayoría de las veces ni se enteraba de qué realmente hacía falta en aquel recóndito municipio, ENZONA para el pago de la electricidad nos facilita un ahorro mayor que Transfermovil y esta última posee muchas mas facilidades de de pago, de la competencia es que recibimos beneficios los clientes y usuarios, cuando hay una sola empresa ofertando algo y nadie mas puede hacerlo se llama monopolio.
Sin embargo y a pesar d llevar varios meses usándo la apk, llevo tres días intentando pagar la corriente y no he podido. Da error d red. Tuve q instalar enzona para pagar
Hasta la fecha no había tenido problemas pues apenas cobramos salario pagamos todas nuestras cuentas. Solo este mes llegó el cobrador explicando que teníamos adeudos. No entendí pero cuento con mi comprobante pies nunca lo borramos
OIGA ESTA PONIENDO BIEN LOS DATOS, PORQUE YO VIVO EN LA HABANA, Y PAGO EL SERVICIO TELEFONICO DE LA CASA DE MI MADRE EN VILLA CLARA. Y NO HE TENIDO PROBLEMAS, ACTUALICE SU APP SEGURO QUE LE FALTA ESO, O ALGUN PASO QUE NO ESTA DANDO BIEN. LE DESEO EXITOS, YO ENCANTADA CON TRANSFERMOVIL. NO QUIERO OTRA.
Si se pudieran pagar las deudas con el banco (los créditos)
Logro autenticarme en ENZONA con la última version, pero este mes no me deja pagar la corriente, sale un cartel "ENZONA SE DETUVO" y no logro mi proposito. Favor explicar que pasa.