ETECSA anuncia el restablecimiento de los ciclos de vida útil de algunos servicios modificados a causa de la situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19. Entre ellos está el pago de los servicios nauta Hogar, líneas móviles y telefonía básica, según su condición prepago o pospago.
Desde el mes de marzo, esta compañía ha implementado varias acciones comerciales orientadas a facilitar el uso de los servicios básicos de telecomunicaciones y a promover el cumplimiento de las medidas de aislamiento físico.
Telefonía fija
—¿A partir de qué fecha se restablece el vencimiento del pago de la factura telefónica?
A partir del primero de diciembre se restablece la fecha de vencimiento de la factura telefónica, en este caso la correspondiente al tráfico de noviembre tendrá como plazo hasta el 30 de diciembre.
—¿Qué pasa si no pago la factura telefónica en la fecha indicada?
Se procederá a la desconexión del servicio según lo establecido en el contrato.
—¿Cuál es el tiempo disponible para pagar una deuda de varios meses de la factura telefónica?
Si usted no puede hacer el pago total de su deuda antes del 30 de diciembre, debe presentarse en la oficina comercial para establecer un convenio de pago con la empresa.
—¿Ya se puede solicitar cambios de titularidad y continuidad de servicio telefónico en las oficinas comerciales?
Sí, puede solicitar todos los servicios

Nauta Hogar
—¿A partir de cuándo se restablece el ciclo de vida del servicio nauta Hogar?
A partir del primero de noviembre se inicia el ciclo de vida de nauta Hogar.
—¿Qué pasa si no pago nauta Hogar en la fecha indicada?
A partir del primero de diciembre los clientes que no realicen el pago de la cuota se le deshabilita el servicio desde el hogar y solo podrá hacer uso de la nauta desde los sitios públicos de Internet. En el mes de enero cuando se cumplan los 60 días de impago, el servicio causará baja automáticamente y la cuenta nauta se desasocia del nauta Hogar.
—¿Cuál es el tiempo disponible para pagar una deuda de varios meses de la cuota mensual de nauta Hogar?
Si usted no puede hacer el pago total de su deuda antes del 1º de enero debe presentarse en la oficina comercial para establecer un convenio de pago con la empresa.
—¿Se elimina la tarifa de 0.30 CUC para las cuentas de nauta hogar una vez que se agoten las horas asignadas?
No, aún esta tarifa de 0.30 CUC/ hora se mantiene
—¿Se mantienen las 10 horas adicionales para el servicio nauta Hogar?
Sí, se mantienen las horas adicionales.
Sobre los TFA
—¿A partir de qué fecha se restablece el ciclo de vida del TFA?
A partir del primero de diciembre.
—¿Qué pasa si no pago el TFA en la fecha indicada?
Si no realiza el pago a los 30 días se le desconecta el servicio.
Sobre las líneas moviles
—¿A partir de qué fecha inicia el ciclo de vida de las líneas móviles?
A partir del 1º de noviembre
—¿De qué tiempo dispongo para recargar la línea móvil que se me venció en el período de cuarentena?
Usted debe consultar la vigencia de su línea, no obstante la debe recargar antes del primero de noviembre para el servicio no sea suspendido.
—Si no tengo el dinero para pagar toda la deuda de una vez, ¿qué puedo hacer?
Usted debe ir a la oficina que le atiende, a partir del lunes 9 de noviembre y establecer un convenio de pago.
—¿Ya se puede solicitar cambio de titularidad de la línea móvil en las unidades comerciales?
Sí, puede solicitar todos los servicios.
Se extienden hasta el 30 de noviembre las siguientes medidas comerciales:
El descuento del 10 % por los pagos de los servicios de telecomunicaciones a través de Transfermóvil.
La tasación diferenciada en la red móvil de voz y datos en horario de la madrugada.
Las 10 horas adicionales a los servicios nauta Hogar prepago y pospago.
El descuento del 50% a las llamadas de larga distancia nacional en horario diurno.
El descuento del 25% a las llamadas que se realicen con tarjetas propia en horario nocturno.
El acceso libre de costo a las aplicaciones informativas y de pesquisa COVID19, 800SALUD, Cubaeduca, repasador en línea, mined.gob.cu y ENZONA.


(Con información de Etecsa)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763364015)
Es cierto que si hay que cambiar CIM por desperfecto o por uCIM, hay que pagarlo con tarjeta MLC?
no es así, usted puede visitar cualquier unidad de ETECSA y realizar éste trámite
Quisiera saber porque no se estan ofertando el servicio de Nauta Hogar existiendo en el edificio donde vivo capacidad
Nubia puede facilitarnos la dirección en la cual refiere que existen facilidades para este servicio
Quisiera saber cuando comenzaran los traslados de los telefonos fijos que fueron solicitados antes de la resolucion que explica que no realizaran mas traslados ,solo para los solicitados con una fecha tal.En el caso mio llevo mas de 2 años de solicitud del traslado y hasta ahora nada,He ido varias veces a la oficina de atencion al consumidor( los viernes bien temprano) y siempre me dicen que no hay capacidad(vivo en boyeros), y que debo ir a esta oficina para mantener la solcitud viva.Me parece un poco o bastante inoperante tener que estar iendo a esta oficina solo para puntillar, y que para colmo es un dia laboral
Ya iniciaron estos trámites Andrés
Puede facilitarnos sus datos y tramitamos su solicitud, puede buscarnos en Facebook
Y se puede saber cuando retomarán la asignación de nuevas líneas fijas. Porque lo q es en Regla en el 2020 no tuvimos suerte.
Las nuevas ofertas en su gran mayoría están sujetas a procesos de inversión De la empresa, efectivamente este año En este municipio no hubo inversión
Qué precio tiene la tarjeta cim para móvil.
40 cuc, 30 la activación y 10 que se ingresa como saldo