Julio García Trápaga, director de Comercio Electrónico de Etecsa, dio a conocer que casi 100 mil clientes han migrado hacia la nueva actualización de Transfermóvil lanzada el pasado cuatro de agosto por la referida empresa, según un reporte de la Agencia Cubana de Noticias, que cita la entrevista realizada al directivo por el sitio digital Cubadebate.
García Trápaga comentó que las novedades incluyen un paquete de nueve funcionalidades, entre las que destacan el pago de cuota del Nauta Hogar, la recarga de cuentas de usuarios de los Joven Club y mejoras para el pago de impuestos y tributos a la Onat, con una bonificación del 3 por ciento.
Resaltó que a la nueva versión (la segunda del año) se sumó la prestación de “consulta de tipo de cambio de moneda” que implementa el Banco Metropolitano, además de la solicitud de impresión de tarjetas MLC por la misma entidad.
Sobre las fallas técnicas que ha presentado la apk en los últimos días debido a su mayor usabilidad por la pandemia, afirmó que el error estuvo asociado a varios eventos que de forma aleatoria coincidieron, pero fueron enmendados con la mayor rapidez posible y puntualizó que ante cualquier deficiencia se trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible y buscar la solución al problema.
Agregó el directivo de Etecsa que el proyecto ya acumula cinco años de existencia y se basa en tres pilares: la unión del equipo, las mejoras sistemáticas y un constante desarrollo en aras de facilitar los trámites a los cubanos y así mejorar la calidad de vida.
Recientemente la aplicación de pagos en línea que ofrece una treintena de servicios sobrepasó los 900 mil clientes activos, lo que ejemplifica de la necesidad de incentivar el comercio electrónico en el país.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763260922)
Excelente transfermovil debería poner Post en todos los centros comerciales del país, disponibilidad en todos los lugares sobre todo en los lugares de hay mucho tránsito de personal como los conejitos, una manera más seguro de pago, es desarrollo e incrementar al banco metropolitano el pago de créditos.
No esta funcionando para los pagos de las facturas de electricidad y gas. En la primera, aparece la anterior que se pagó y la última y cobra una de ellas doblemente, por lo que hay que acudir a la oficina para el correspondiente reembolso. En la segunda, aparece una factura de meses anteriores ya pagada. Por otro lado, no está instrumentado que aparezca el crédito cuando lo haya y consecuentemente, además del monto total de la factura, el adeudo real después del descuento automático del crédito, para que se pueda pagar lo que se debe exactamente.