Rusia podría coordinar la producción en Cuba de su vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19, para noviembre próximo, consideró hoy el jefe del Fondo Ruso de Inversiones Directas (RFPI), Kirill Dmitriev.
Cuba tiene una gran capacidad de producción de medicamentos y, en específico, de vacunas, con un personal altamente calificado, por lo cual podríamos coordinar con el gobierno de ese país para iniciar la producción de la vacuna, declaró Dmitriev.
De esa forma se pronunció el funcionario ante una pregunta de Prensa Latina sobre la posibilidad de América Latina, y en específico de Cuba, de acceder a la vacuna rusa contra la COVID-19, cuyo registro oficial fue anunciado esta jornada por el presidente Vladimir Putin.
En una videoconferencia con varios medios de prensa, Dmitriev elogió la preparación científica de Cuba y su labor en la lucha contra la pandemia, luego de anunciar el mes pasado que el fondo podría cooperar con la isla para producir de conjunto medicinas contra esa enfermedad.
Ante una pregunta sobre si la vacuna rusa era segura, el director general del RFPI afirmó que ya se aplicó ese preparado y solo sintió una leve fiebre de 38 grados el primer día, la cual se puede aliviar con paracetamol, pero sin más ninguna complicación ni efecto secundario.
La vacuna también se le inyectó a mi padre de 74 años y a mi madre, afirmó el funcionario, quien destacó que Rusia estaría abierta para compartir con otros países el citado preparado, pero siempre de forma voluntaria.
Respecto a la vacunación en la nación euroasiática, señaló que sería voluntaria para médicos y profesores y se realizaría en este mes y en septiembre próximo.
Dmitriev rechazó las acusaciones de un supuesto espionaje ruso para obtener la vacuna. Algunos podrían pensar que la copiamos de algún extraterrestre, comentó al referirse a versiones en Occidente de un presunto robo de datos.
La vacuna fue entregada para su análisis al ministerio de Salud, un órgano que calificó de bastante conservador, por lo cual las comprobaciones para la certificación de ese preparado las consideró correctas.
En cuanto a la posibilidad de que la Organización Mundial de la Salud registre la vacuna rusa, informó sobre el envío de los documentos pertinentes a esa entidad.
(Tomado de Prensa Latina)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763251767)
Muy contenta pues ya contamos con algo que estábamos esperando desde que esto comenzó y mucho mejor si también la hacen en cuba ????????
Sería ideal aplicarla en Cuba, seguro el pueblo cubano lo agradecerá
Considero que el gobierno ruso es de prestigio y muy respetuoso su presidente ASI que VEO valioso toda la información sobre la vacuna contra el virus covid19 y su efectividad Así que de esa forma lograrían parar definitivamente la pandemia
La vacuna contra el covid-19 sería una alegría mundialmente para su eliminación. No hay nada mas importante que salvar la especie humana. Gracias Rusia y gracias a nuestro Gobierno que tanto y nuestros médicos y científicos que tanto se esmeran por solucionar esta situacion que ha costado tantas vidas. DE VERDAD GRACIAS
Sí, la esperamos con ansias y mucha fe!!!