El árbol, un aliado en el enfrentamiento a la Covid-19, es el concurso virtual de artes plásticas y literatura al que convocan la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), la Dirección Forestal Flora y Fauna Silvestres y el Grupo Empresarial Forestal, en saludo al Día del trabajador forestal, el próximo 21 de junio.
En este certamen, que persigue promover la reflexión acerca de los beneficios y bondades que el árbol aporta a los seres humanos, pueden participar niñas y niños de todas las edades, adolescentes, jóvenes y adultos.

Los árboles son ciertamente aliados de las personas y es indudable su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria, mejoramiento de la salud y el clima, esparcimiento y atractivo estético y al ahorro energético, entre otros.
Según establece la convocatoria, los trabajos deben ser enviados con los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección particular, centro laboral o de estudio, teléfono y correo electrónico a presidencia@actaf.co.cu, ddesarrollo@gaf.minag.gob.cu y ordenacionfor@oc.minag.gob.cu.
Los trabajos recibidos serán compilados en una publicación que será publicada por la Editora Agroecológica de la ACTAF y a los autores de los tres mejores trabajos por grupos de edades y manifestaciones, recibirán obsequios elaborados con productos forestales no madereros.
Los trabajos serán admitidos hasta el 19 de junio de 2020, indica la convocatoria, que incluye una idea martiana: “El bosque vuelve al hombre a la razón y la fe, y es la juventud perpetua. El bosque alegra, como una buena acción”.