La Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid) presentó una nueva actualización de su aplicación de comercio electrónico, EnZona, que trae, entre otras novedades, la posibilidad de verificar el estado de cuentas del servicio eléctrico, reporta la Agencia Cubana de Noticias.
Como se informó en la cuenta en Twitter de la plataforma, a través de Eliz, un asistente personal en línea, se podrá consultar la factura de electricidad e interactuar con ella.
Disponible en el portal Apklis (https://www.apklis.cu/application/cu.xetid.apk.enzona) EnZona incorpora, en el botón Tiendas, el acceso a las tiendas virtuales disponibles (5tay42 y Superfácil), donde los usuarios podrán seleccionar los productos y pagarlos.
Debido a la situación sanitaria producto del nuevo coronavirus, desde finales de marzo las personas pueden acceder libre de costo a la plataforma de pagos, que acumulaba a principios de este mes más de 53 mil usuarios activos.
Desarrollada por XETID, desde la plataforma, disponible para PC y móvil, pueden realizarse operaciones comerciales y financieras.
Para utilizarla es imprescindible crearse un usuario y registrar la tarjeta magnética asociada a los bancos Metropolitano, de Crédito y Comercio o Popular de Ahorro.
EnZona cuenta con dos tipos de cuentas: clientes y negocio, la primera se emplea fundamentalmente para transacciones entre personas naturales con todas las empresas o entidades que ofrecen servicios gastronómicos entre otros.
Mientras la segunda, además de brindar a los clientes información sobre la entidad, permite recibir pagos por los servicios y mostrar información de lo ofertado.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763151819)
Despues de la nueva actualizacion no salen en la plataforma Ni SuperFacil ni 5ta y 42 , solo 2 tiendas de Santiago de Cuba y despues de que se reiniciara el telefono la aplicacion ya no abre . los desarrolladores deben revisar esto
Somos los mejores! No podemos actualizar y explotar convenientemente una forma de compra y pago virtual y ya empiezan a proliferar aplicaciones y a fragmentar el proceso. Para cada tienda hay que utilizar una aplicación y una forma de pago específica. Así no resolvemos nada y sólo le creamos caos y complicaciones a los usuarios. Definan, x ejemplo, tuenvio y transfermovil como los instrumentos de compra y pago para todas las tiendas, instalen la infraestructura necesaria para su correcta explotación y asunto resuelto! Otra cosa será el tema abastecimiento. Ah, y, por favor, cuando diseñen un servicio de este tipo, no hagan cálculos tontos como el de etecsa cuando implementó la ventas de líneas de celulares - pensaban en 300 usuarios mensuales y tuvieron 3000 x día. Ídem con el comercio electrónico. Qué pensaban? Es obvio que serán miles x día!
cómo puedo tener la plataforma tienvio, por favor necesito la dirección de la página correctamente. gracias
Nunca puedo entrar a enzona o si entro no puedo pagar al final me pide una contraseña de 4 dígitos, siempre es algo nuevo o sino hay que actualizar, o el cerdito dormido, en mi opinión no le llega ni a los pies a transfermovil que la uso desde que se inició, de acuerdo en que quiten enzona , además se necesitan datos móviles para acceder a ella y por gusto
Cambié mi número telefónico como recupero mi cuenta