La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible. No obstante, las féminas siguen encontrando obstáculos en este campo, pues a nivel mundial menos del 30% de investigadores científicos son mujeres.
A fin de lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y romper con la brecha de géneros, la ONU proclamó desde el 2015, que cada 11 de febrero se celebre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Esta celebración está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia, con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa para las mujeres y las niñas, y además, la igualdad de género y su empoderamiento.
El papel de la mujer en la ciencia, a través de la historia, ha sido fundamental en el descubrimiento de grandes hallazgos en distintos campos como la medicina, la física, la tecnología, con grandes beneficios para la humanidad. Estas dedicaron su vida a la investigación científica, pero en muchos casos, sus trabajos fueron acreditados a hombres, por ser una época donde la mujer no era valorada ni considerada importante dentro de la sociedad.
Algunas de las féminas más célebres son: Marie Curie, la primera mujer a la que se le reconoció su trabajo y por ello se le otorgó el Premio Nobel en Física y Química; Ada Lovelace, pionera en sistemas informáticos y programación de ordenadores; y Flora de Pablo, doctora en biología molecular, quien lucha por la reivindicación de la mujer en el mundo de la ciencia a través de la fundación llamada Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas.
A pesar de que en la actualidad es mucho más reconocido el rol y la importancia de la labor de la mujer en la sociedad, aún resulta imprescindible la inclusión de las mujeres y las niñas y que se respete su derecho a la educación y capacitación en todas las disciplinas de la ciencia y la tecnología. Es importante aunar esfuerzos, ya que a pesar de las luchas de muchas mujeres por cambiar esta realidad, lamentablemente sigue existiendo discriminación en algunos países del mundo.
Referencias
Sitio web diainternacionalde.com
Sitio web de la Unesco

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761392148)