Desde septiembre próximo en la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba se comenzará a estudiar la carrera de ingeniería en Ciberseguridad, dirigida a redoblar la protección del ciberespacio, así lo dio a conocer el rectorado de dicho centro.
En conferencia de prensa Raydel Montesinos, vicerrector primero de esta universidad explicó que la carrera –de cuatro años de duración y de amplio perfil– abrirá con 200 plazas y el estudiante debe aprobar las pruebas de ingreso a la Educación Superior.
Formará a profesionales integrales con la misión de gestionar la ciberseguridad de las organizaciones a partir del establecimiento, implementación, operación, monitorización, revisión y mantenimiento de los sistemas. Además, deberán mejorar de manera continua las medidas para la preservación de la confidencialidad y disponibilidad de la información.
Estos profesionales se encargarán de la protección de las tecnologías mediante las cuales la información es creada, procesada, almacenada y transmitida, puntualizó el vicerrector primero del centro que acoge una matrícula de tres mil 600 educandos. 'El ingeniero estará en condiciones de diseñar sistemas de ciberseguridad partiendo de un análisis de riesgo, configurar y administrar los controles técnicos como sistemas detección de intrusos', señaló.
También velará por la protección contra programas malignos, análisis de trazas, sistemas criptográficos, gestión de vulnerabilidades y parches, respaldo de información, entre otros, argumentó Montesinos en la sede de la casa de altos estudios.
Aseguró que existe disponibilidad de bibliografía en formato digital e impreso, y el plantel cuenta con una plataforma virtual de aprendizaje para facilitar el proceso de enseñanza.
La universidad cuenta con varios recursos de información puestos a disposición de alumnado, a través de la biblioteca digital, el acceso a bases de datos especializadas, un repositorio institucional, la intranet e internet, agregó.
La ingeniería de Ciberseguridad hace su apertura en medio del proceso de informatización que vive la sociedad de la mayor de las Antillas, el cual debe ser ordenado y seguro.
(Con informacion de Prensa Latina)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763029730)