La aplicación desarrollada por Etecsa, Transfermóvil tiene hoy 507 mil clientes activos, 21 mil más en comparación con el cierre del año 2019, dijo a la Agencia Cubana de Noticias, Julio García Trápaga, Director de Comercio Electrónico de la empresa de telecomunicaciones.
Reveló que este año se prevé la incorporación paulatina de más de una decena de servicios, los cuales muchos de ellos han sido solicitudes de los usuarios como es el caso de la recarga de tarjeta Propia.
El especialista agregó que actualmente se trabaja con el Ministerio del Turismo para ofrecer a los clientes de la aplicación el pago de reservaciones, hospedaje y paquetes turísticos; por otra parte con el Ministerio de Transporte se realizan pruebas técnicas para la venta de pasajes nacionales.
Al decir de García Trápaga, la aplicación que cumplirá sus cinco años el próximo febrero, tiene como premisa brindar seguridad al cliente.
Transfermóvil hace tiempo que dejó de ser un proyecto de la empresa para convertirse en uno de país, asegura su desarrollador, a la vez que reconoce el esfuerzo mancomunado entre diversos organismos y la retroalimentación constate del equipo que trabaja en la aplicación con los clientes a través de redes sociales, entre otras.
En su empeño por estimular el uso del comercio electrónico en el país, Transfermóvil presenta opciones de pago en línea como la Suscripción del Repasador Virtual de la empresa CINESOFT, el pago desde el móvil a través de un código QR.
Destaca también el presencial en tiendas minoristas de CIMEX a través de un PC pos que actualmente se realiza una Prueba Piloto en el mercado capitalino Maestra (1ra. y 0, Playa) y se prevé su ampliación al mercado de Carlos III, mayor actividad comercial, aseguró el jefe del equipo de desarrolladores.
Tambien otros de los servicios es la tienda virtual de CIMEX Tu envío con el que se puede realizar la compra de productos y estos quedan reservados una vez que el cliente pague a través del código QR.
Permite realizar compras en las provincias de Pinar del Río, Camagüey y Las Tunas, así como La Habana, donde funcionaba desde diciembre.
Transfermóvil ofrece entre todos sus módulos ( para Agentes de Telecomunicaciones, Banco y General) más de 20 servicios y para utilizarla se requiere un móvil con sistema operativo Android y una tarjeta matriz de alguno de los bancos Metropolitano, BANDEC o BPA que se asocian a las tarjetas bancarias.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763023681)
Muy buena y práctica la aplicación, la utilizo hace casi un año ya, pero pienso deberian capacitar mas a los usuarios y a las entidades que brindan servicios a traves de ellas, por ejemplo en dias atras necesitaba enviar un giro a traves de transfermovil, operacion que acostumbro a hacer mensualmente a mi hijo, pero esta ves queria en viar un monto mayor de 600 pesos, en reiteradas ocasiones intente y siempre salia un cartel que decia ¨fallo en el mensaje, si persiste el problema contactar con ETECSA¨, llamé a ETECSA y por no caer la culpa en saco roto como se dice vulgarmente me respondieron que habia problema con las comunicaciones, que siguiera intentado, al dia sigueinte me persone en el banco con mi problematica y una de las trabajadores de Bandec me respondió que habia problemas con las transferencias, no desisti y prové enviar el dichoso giro de 600 en 600 pesos y se fue satisfactoriamente el mensaje. asi que saque la conclusion que no se puede enviar giros mayores de 600 pesos por transfermovil, esto alguien me lo hubiera comunicado o en la aplicación podia salir un mensaje que dijera el monto maximo a girar. Son detalles que se pueden limar para ser casi perfectos, ya que esto es nuevo para todos. saludos y buena suerte.
Hasta ahora tengo entendido que todas las aplicaciones son para el sistema Androide. Hay perspectivas para los que contamos con el sistema IOS?
Soy trabajadora de banco metropolitano y utilizo dicha aplicación al igual que la ofertamos a diario a nuestros clientes estoy muy complacida con los servicios que tiene y el esfuerzo que realiza el país para satisfacer al pueblo.
Muy buena las opciones del transfermovil. Ahora tenemos una preocupacion que hemos tratado de evacuar de varias maneras y no lo hemos logrado: Soy TCP y utilzo esta aplicacion para pagar las obligaciones tributarias pero en el caso de la seguridad social que se paga trimestral no permite esta opcion, me pudieran decir donde puedo aclarar este tema. Gracias. Ojala respondan
Los contribuyentes de la ONAT, no sabemos como pagar algunos impuestos, como la seguridad social que es trimestral, la licencia que en mi caso no es fija, ya que soy AGENTE de Telecomunicaciones, (utilizo el Transfermóvil para recargar telefóno, nauta, factura), lo más inadmisible es que los funcionarios municipales no saben, la respuesta que me dieron fue pregunta en el banco y las agencias bancarias no tienen porque saber como se pagan los impuestos de la ONAT, ojalá reciba respuesta, saludos