El Palacio Central de los Joven Club de Computación y Electrónica, popular sitio donde convergen diversas generaciones, principalmente los jóvenes, para el uso y disfrute de las nuevas tecnologías y los servicios, se encuentra en remodelación para ampliar sus opciones al público.

La majestuosa edificación, ubicada en el municipio de Centro Habana, posee en estos momentos tres objetos de obra: sótano, lobby y fachada. El avance del proceso constructivo, con motivo de los 500 años de la fundación de La Habana y el 61 aniversario del triunfo de la Revolución, fue chequeado esta semana por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido en la capital, junto a Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y otras autoridades de la ciudad.

Foto: Tribuna de La Habana

Una sala lúdica para niños de diferentes edades se abrirá en el sótano, con los tradicionales servicios de tiempo de máquina, navegación, correo y descarga de videojuegos del portal Ludox, entre otras opciones.

Las propuestas de la sala lúdica abarcan también un área gastronómica y un parque didáctico donde los infantes podrán interactuar con personajes de los videojuegos diseñados por Joven Club, los cuales adornan juegos como el pon y rompecabezas, y marcos para la toma de fotografías individuales o familiar.

Por otra parte, en el lobby habrá una sala de navegación, con servicio nauta y todos los de Joven Club, además de un centro de información digital, donde se podrán encontrar libros impresos acerca de la tecnología.

Foto: Tribuna de La Habana

El alquiler de tabletas y celulares, oferta muy demandada por la población, y la descarga de revistas, mediante el sitio Estanquillo, también acontecerán en el lobby, junto a la copia de Mochila, la actualización del Antivirus y las visitas a la enciclopedia colaborativa Ecured.

Destaca, asimismo, la reanimación de toda la fachada pues hacía años no formaba parte del mantenimiento constructivo y se pretende utilizar un área aledaña al Palacio Central para convertirlo en un parque infantil con ambiente tecnológico.

Foto: Tribuna de La Habana

Durante el recorrido, las autoridades de los Joven Club precisaron que son 23 los videojuegos propios y tras la incorporación de las redes privadas, se han sumado 16 que funcionaban en estas plataformas.

Las ofertas de Joven Club serán variadas y las máximas autoridades de La Habana hicieron un llamado a continuar perfeccionando no solo la estructura, sino los servicios hasta que alcancen todo su esplendor para que se conviertan, como reza su logo, en la computadora de la familia cubana.