El Parque Metropolitano de La Habana acogerá desde este viernes la XVI Exposición Nacional Forjadores del Futuro, una fiesta de saberes y de ciencia recreativa para celebrar el cumpleaños 55 de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), destaca la ACN.
Hemos querido romper moldes y no limitarnos a la exhibición de los mejores resultados del quehacer científico-técnico juvenil, explicó Jeiller Carmona Brito, presidente del Consejo Nacional de ese movimiento, fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, a quien está especialmente dedicada la muestra.
Claro que el “plato fuerte” seguirá siendo la propia exposición de los trabajos, que serán agrupados por áreas del saber (dígase ciencias naturales y exactas, biomédicas y agrarias y de la pesca, por solo citar algunos ejemplos) y que el público podrá conocer, lo mismo que a sus autores, declaró.
De evaluar y premiar se encargará el jurado nacional de la Expo, encabezado por el Doctor Oscar Álvarez Pomares -para muchos nuestro “astrónomo mayor”- y que dará a conocer su fallo la tarde del propio viernes en el Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba, puntualizó.
Asimismo, de manera excepcional y a propósito del cumpleaños 55 de las Brigadas, entregaremos el sello Forjadores del Futuro a varias personalidades por su trayectoria y resultados en el campo de las ciencias y su contribución al quehacer del movimiento, significó Carmona Brito.
Hasta aquí no es poco, pero hay más, recalcó el Presidente del Consejo Nacional de las BTJ, y habló de la inminente cita como una mega fiesta de ciencia y tecnología, espacio de participación y, sobre todo, oportunidad para aprender, incluso jugando, y disfrutar aprendiendo.
Será un “Forjando voluntades” gigante, significó, en alusión al proyecto recreativo-educativo juvenil de las Brigadas, una suerte de divertimento desde las ciencias, que ofrece al público la posibilidad de interactuar, ver, tocar, preguntar y conocer el porqué de muchos fenómenos naturales y de la vida cotidiana.
De las tantas las tantas propuestas que encontrarán quienes acudan ese día al Parque Metropolitano de La Habana mencionó experimentos, concursos, juegos, demostraciones, conversatorios, foros online y venta de publicaciones periódicas, libros y productos de las ciencias.
Lugar de privilegio en esta fiesta tendrán los miembros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, organización que también este seis de diciembre cumplirá 49 años de vida y quehacer, siempre cuesta arriba, en Revolución.
(Con información de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762951210)