El Centro de Inmunología Molecular (CIM), fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 5 de diciembre de 1994, celebra sus 25 años enfocado en mantener su producción con destino a la Salud Pública.

Obtener y producir nuevos biofármacos destinados al tratamiento del cáncer y otras enfermedades crónicas no transmisibles e introducirlos en la salud pública cubana es la misión del CIM, que también hace la actividad científica y productiva económicamente sostenible y realiza cuantiosos aportes a la economía nacional.

El director general, ingeniero químico y Máster en Ciencias Eduardo Ojito Magaz, señaló que entre los renglones desarrollados en esa institución del grupo empresarial BioCubaFarma se encuentran el Anticuerpo Monoclonal (AcM) Nimotuzumab con muy buenos resultados en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello, esófago, páncreas y glioma pediátrico.

La vacuna CIMAvax-EGF, muy efectiva en el cáncer de pulmón de células no pequeñas es otro de sus productos líderes y ha demostrado que incrementa la expectativa de vida en esos enfermos en más de un lustro y en algunos
casos superan los 12 años.

El director destacó que otros renglones en investigación son la vacuna Vaxira, el AcM Itolizumab y el fármaco NeuroEPO, este último derivado inyectable de la Eritropoyetina Humana Recombinante, el cual ha demostrado su eficacia para el tratamiento en pacientes con enfermedades neurológicas como el Alzheimer, el párkinson y la Ataxia.

Con registros sanitarios en 32 países, contratos con unos 38 ocios comerciales y exportaciones a 27 naciones, hoy se multiplican por 10 las capacidades productivas existentes al inicio, lo cual ha permitido distribuir los medicamentos en la red nacional de salud y exportar a diferentes regiones del mundo, enfatizó.

(Con información de la ACN)