La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), informó que a partir de este viernes 22 de noviembre inicia para los clientes prepago, una nueva oferta comercial para el servicio de acceso a Internet a través de la red móvil de cuarta generación (4G/LTE).
La oferta, declara ETECSA,está conformada por dos paquetes de datos con una vigencia de 30 días y una Bolsa diaria (como estreno para esta ocasión) válida por 24 horas. Una vez adquirida la de su preferencia se le descontará de su saldo principal y se hará efectiva a partir del primer uso.
Nuevas Ofertas LTE:
Bolsa Diaria de 150 MB tendrá un precio de 1.00 CUC (No incluye bono adicional).
Paquete de 6.5 GB tendrá un precio de 35.00 CUC.
Paquete de 10 GB tendrá un precio de 45.00 CUC.
Ambos paquetes incluirán 300 MB como bono de datos para navegación nacional .cu
La empresa aclara que la Bolsa Diaria sólo se podrá utilizar en la Red 4G, y en el caso de los nuevos paquetes se fijará una cuota máxima de 4GB (4,096 MB) que podrán utilizarse en redes 2G o 3G.
ETECSA recuerda, además, que para adquirir el servicio los usuarios deberán marcar *133# en su propio teléfono y seguir las opciones, que desde este momento cambian de lugar en el menú y es importante encontrarse bajo cobertura 4G, contar con equipos terminales que soporten LTE en la frecuencia 1800 MHz y tener una uSIM.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761420436)
En que mundo viven la gente en Cuba. Se creen que la telefonía inalámbrica es barata y más con bloqueo tecnológico de EEUU donde los que hacen negocios con Cuba cobran el doble poque Cuba tiene que comprar tecnología y compartir con sus socios capitalistas. En los años 90 las cuentas de celulares en EEUU eran de cientos de dólares y no eran 4G ni 3G eran CDMA solo llamadas Y solo la clase media estadounidense podía darse el lujo de un celular, y los pobres trabajadores tenían beeper o localizador. No sé quejen tanto que bastante bien estan.
Que es lo que hicieron?Porque veo que seguimos en las mismas,está carísimo.
Soy de la zona de cempal santiago de las vegas y la coneccion sigue muy mala ya pusieron las antenas pero no sabemos cuando comenzar
Todo está muy caro. Muchas personas lo pueden pagar pero la mayoría no puede. Se supone que este servicio sea para todos pero eso es solo para las personas apoderadas porque los pobre no podrán. En vez de bajar el precio del internet lo que hicieron fue dejarlo igual y poner otros más caros. No hicieron nada al final. Lo que tienen que hace es bajar los precios de las llamadas q todavía están caras
Chicos no es etecsa somos nosotros que se la pagamos todos debemos abrir los ojos eso es una burla al cubano por ejemplo tengo en salario promedio de 1012.25 pesos si pago el parquete más pequeño con que vivo el día que entendamos que cuando no se le pague lo que ofrecen ellos tendrán que bajar los precios