El uso del Transfermóvil para el pago de la electricidad ha ganado adeptos y debe crecer en los próximos meses; sin embargo, pudieran ser muchos más por las ventajas que genera no solo a la Empresa Eléctrica de La Habana para agilizar el cobro de la facturación, sino también por la comodidad que reporta a los clientes.
Ahorro de tiempo, seguridad y eficacia, posibilidad de pagar más de una factura y de abonar el importe del servicio antes de tener en nuestro poder el aviso de pago, son beneficios de tener instalada dicha aplicación en el celular, el cual debe ser un Smartphone (teléfono inteligente).
Desde el comienzo de enero de 2019 hasta el cierre de septiembre ha ido creciendo paulatinamente el cobro por transferencia bancaria; ante la necesidad de seguir acrecentando las cifras, directivos de la empresa habanera, durante un encuentro con medios de prensa, convocaron a ser más activos en la campaña de la Unión Eléctrica –UNE- para estimular el incremento del número de personas interesadas en la banca móvil.

Se conoció que de los 830 000 clientes atendidos por la empresa, el 95 % pertenece al sector residencial, y que a las tradicionales modalidades de pago como son el lector-cobrador y las ventanillas de las oficinas comerciales, de bancos y correos, también suman la Telebanca, el cajero automático y las directamente relacionadas con el desarrollo informático de la sociedad.
Un gráfico comparativo que ilustra el comportamiento de las diferentes vías de cobro, revela cómo desde hace unos meses ha comenzado a suplantar a la Telebanca; hoy el 32.69 % de la liquidación de la factura de energía se realiza por Tranfermovil.
La ingeniera Leisy Hernández, directora comercial, destacó la autonomía para quien la elige. “Desde un teléfono –dijo- se puede pagar la electricidad y también otros servicios, sin desconocer más prestaciones como recargar el móvil, consultar las cuentas del banco, adelantar saldo, realizar giros a través de Correos de Cuba, entre otros”.
En todos los casos es esencial poseer una tarjeta magnética en CUP o CUC -para esta última se aplicará la tasa de cambio vigente en el país-, además de tener tarjeta de Telebanca.
Leisy Hernández detalló aspectos a tener en cuenta como que el cliente no puede excederse después del día 20 de cada mes, pues ya empieza el proceso de corte, y quien no haya pagado corre el riesgo de que se le retire el servicio.
Por su parte, la banca remota se ofrece a través de un portal web, pero está limitada solo a portadores de tarjeta magnética de BANDEC. A pesar de que los pagos por esa vía aumentaron durante el último año, solo representa un 0.27 por ciento del total efectuado.
Eliminar la figura del lector-cobrador es un imperativo de la UNE por el riesgo a que se exponen, pues son responsables de portar grandes sumas de dinero en las calles.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762322738)
La pienso instalar en breve, pero una pregunta a quienes ya la usan, ¿cuándo uso cualquiera de las opciones de la aplicación, ella me descuenta de mis datos móviles la descarga que estoy realizando?, o es que funciona independientemente de que tenga o no activado los datos móviles tenga o no saldo en los mismos?
Lo que hace falta que los pagos lleguen a tiempo a las oficina locales, que han venido en varias ocaciones a cortar el servicio eléctrico despues de haberlo pagado
mi duda es como se que el pago que realize llego ala oficina comercial de UNE y no me corten la luz como casos que ya an salido en acuse y recivo en JR se podra confiar en esta modalidad
yo solo tengo una duda y si pueden ayudar igual, pq cuando me voy a autenticar no me deja,o no se si sera q utilizo mi tarjeta de salario normal y la q lleva es otra, me aclaran?
espectacular esta apk a mi me ha venido de maravilla, por ahi puedo pagar varios servicios y recargar mi movil, ya no hago colas, jaja excelente opcion para todos los que de una forma u otra la podamos utilizar lo mismo por aqui por el celular que por la pagina web de Bancaremota. gracias Etecsa