Varias actividades integran el programa por el Día Mundial de la Alimentación (DMA) en Cuba, que se extenderá hasta el 19 de octubre y comprende varias acciones dirigidas a la sensibilización de niñas, niños y jóvenes.
Este jueves 17, a partir de las dos de la tarde, en la Casa del Niño y la Niña de Centro Habana, en calle Vapor 151, esq. Espada, se desarrollará el Taller Educativo con niños y niñas, quienes además realizarán la pintura del lienzo Gigante Kid's Guernica por la alimentación sana y podrán compartir con representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Cuba, así como de la Cooperación de la Unión Europea.
El concierto de jóvenes por una alimentación sana, con la agrupación DeCuba, será el viernes 18 de octubre, a las 4:30 p.m., en la Casa del Alba Cultural, ubicada en calle Línea no. 55 esq. D, municipio Plaza de la Revolución.
Como cierre de la jornada se realizará el Festival de la Tierra. Alternativas para alimentación responsable y sostenible, el sábado, 19 de octubre, desde las once de la mañana, en la Quinta de los Molinos, en Avenida Salvador Allende y Luaces, Plaza de la Revolución.
Alcanzar el Hambre Cero no es solo alimentar a las personas hambrientas, sino también nutrir a la población, mientras se cuida del planeta. Este año el Día Mundial de la Alimentación demanda acciones en distintos sectores para hacer que las dietas saludables y sostenibles sean asequibles y accesibles para todos, a la vez que reclama empezar a pensar en lo que comemos.
Según destaca FAO, las personas deben ser conscientes de su salud y tienen que estar informadas para cambiar sus opciones alimentarias y sus hábitos alimenticios, y limitar el consumo de alimentos altamente procesados que son ricos en grasa, azúcar o sal.
“Necesitamos volver a descubrir la importancia de los productos frescos de temporada, las habilidades culinarias, los conocimientos tradicionales y la biodiversidad local”, indican uno de los mensajes para el DMA 2019 de la organización del Sistema de Naciones Unidas.