Las personas jurídicas y naturales vinculadas a redes locales de acceso WIFI, interconectadas mediante operadores públicos con licencias autorizadas, podrán acceder a los servicios ofrecidos por los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) a través de la conexión WIFI, ha sido anunciado en esta capital.

Esto será posible gracias a lo establecido, como parte del proceso de reordenamiento de la utilización de la tecnología inalámbrica, por las resoluciones 98 “Reglamento para el empleo de Redes de Telecomunicaciones inalámbricas de alta velocidad en las bandas de frecuencias 2.4 GHz y 5 GHz” y  la 99 “Reglamento Para las Redes Privadas de Datos” del Ministerio de Comunicaciones sobre el espectro radioeléctrico.

Alexander Díaz Meriño, director de Comunicación Institucional de los JCCE, explicó que esta nueva posibilidad está enfocada hacia el entretenimiento y el disfrute de videojuegos en línea y chat desde los hogares, según publicó el diario Granma.

Para poner en marcha toda esta maquinaria se hace necesario el acondicionamiento de la infraestructura tecnológica, en la cual trabajan las autoridades pertinentes, enfocados también en realizar pruebas de conectividad para centros tales como el Palacio Central de Computación, Cerro V, el  Parque Manila, Playa IX, áreas del municipio de 10 de Octubre y de la urbanización de Alamar.

Díaz Meriño apuntó que por el momento, los beneficiados por las pruebas que se realizan no deberán abonar importe alguno, pero luego de terminado este período serán establecidas las tarifas correspondientes y auguró serán más asequibles paras las familias conectadas a la red.

Estas resoluciones 98 y 99, publicadas en la gaceta Oficial el 29 de mayo de 2019, entraron en vigor el 29 de julio pasado, momento a partir del cual los titulares de redes tendrían un período de 60 días para formalizar su red de acuerdo a los requisitos establecidos.

Según aparece publicado en el sitio web del Ministerio de las Comunicaciones de Cuba, "Las solicitudes de Licencia de Operación para la Redes Privadas de Datos y/o de Redes Inalámbricas de Datos de alta Velocidad por las personas naturales o jurídicas, se realizarán mediante el llenado de un formulario en línea disponible en la sección de ¨Trámites¨ de ese mismo sitio

"Para acceder al formulario, debe primeramente autenticarse y seguir las indicaciones de la aplicación. En el caso de no disponer de acceso al portal Web del MINCOM, puede presentar su solicitud en las Direcciones Territoriales de la Unidad Presupuestada Técnica de Control del Espectro Radioeléctrico (UPTCER) perteneciente al Ministerio de Comunicaciones. Cada provincia cuenta con una, ubicada en el municipio cabecera."

(Con información de Granma)