El geólogo, espeleólogo y arqueólogo cubano Antonio Núñez Jiménez, reconocido como el padre de la espeleología cubana y cuarto descubridor de Cuba, es recordado por organizar y dirigir la expedición internacional “En canoa del Amazonas al Caribe”, la cual concluyó con su entrada en la Bahía de La Habana el 28 de junio de 1988.

Ese recorrido comenzó en marzo de 1987 desde Misahuallí, sitio ecuatoriano en las márgenes del río Napo, hasta la capital cubana. Durante la expedición se recorrieron más de 17 400 kilómetros y 20 países de las cuencas del Amazonas y el Orinoco, y del Mar de las Antillas.

Foto: Tomada de Redes Sociales

Más de 300 expedicionarios participaron en aquella travesía, muchos de ellos llegaron en las típicas canoas construidas por los aborígenes habitantes de la Amazonía. En el recorrido utilizaron cinco embarcaciones de este tipo, cuatro de ellas se conservan en la sedes de la FANJ en La Habana y Sancti Spíritus, así como en República Dominicana y otra en Brasil.

En 1994 Núñez Jiménez creó la Fundación de la Naturaleza y el Hombre, institución cultural y científica de carácter civil, no gubernamental, sin ánimos de lucro, dedicada a la investigación y promoción de programas y proyectos para la protección del ambiente, en relación con la cultura y la sociedad. A esta donó las colecciones que acumuló a lo largo de su vida.

La fundación actual continúa su legado mediante la investigación y desarrollo de programas y acciones a favor de la Cultura de la Naturaleza. Desde hace 25 años, en la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre (FANJ) desarrolla un trabajo constante de apoyo y gestión a las causas medioambientales y de preservación de la raíz indígena.

Como sabemos, el Almirante Cristóbal Colón, quien llegó a las costas de la Isla en 1492, fue el descubridor de América y por ende, el primero de Cuba. El segundo fue el barón Alejandro de Humboldt, que exploró la Isla en sus visitas de 1800 y 1804, después Fernando Ortiz (1881-1969), célebre abogado, historiador y antropólogo, de obra monumental en todos los órdenes de la vida cubana, y el cuarto, Núñez Jiménez, pionero de las Ciencias Naturales cubanas del siglo XX.

Tomada el 13 de junio de 1988, en San Salvador, durante la expedición Foto: Fundación Antonio Núñez Jiménez