En fase de construcción y prueba se encuentra el Sistema Integral para la Medición, Comercialización y Control de los Combustibles en Cuba, ante la necesidad de consolidar la informatización del proceso de su compra-venta en las entidades de Cuba Petróleo (Cupet).

El proyecto incorpora mediciones automatizadas en los puntos de carga y recepción del país evitando pérdidas, informó Analia Hughes Muñoz, ingeniera en Control Automático de Tecnomática, empresa ascripta al Ministerio de Energía y Minas.

La especialista agregó que ha sido desplegado en siete empresas comercializadoras de las 14 existentes en la nación, y en cuatro de ellas se han incorporado las mediciones automáticas, más precisas sin intervención humana.

El sistema comprende varios componentes desarrollados como proyectos independientes, uno de ellos es el Sistema Integral de Operaciones y Comercialización de Combustibles (SIOC), aplicación informática para gestionar la contratación, precios, asignaciones y pedidos, montaje logístico, facturación y cobro. Además un módulo de operaciones que permite controlar su inventario.

Desarrollaron un repositorio central de datos que recibe automáticamente la información del Sistema Integral de Operaciones y Comercialización de Combustibles (SIOC) de las empresas. “Hasta ahora se había estado utilizando el aforo del carro-cisterna, con una incertidumbre mayor del 1% y se ha reemplazado por un sistema basado en fluxómetros másicos con un error máximo de 0.25%”, añadió Hughes Muñoz.

Las bases del documento Sistema Integral para la Medición, Comercialización y Control de los Combustibles, asocian funciones de comprobación y auditoría de la información, debido a su alta sensibilidad y a la probabilidad latente de delito informático por alteración de las mediciones, manejadas por otra aplicación informática del proyecto de Fluxometría.

Trabajadores del proyecto pertenecientes a Tecnomática Foto: Cortesía de la autora

Uno de los retos principales fue lograr una comunicación segura entre la red de gestión donde opera el SIOC y la red de proceso en la que funciona el Sistema Automatizado de Medición y Carga de Combustibles (SAMCC). Para ello se diseñó un esquema de “Zona Desmilitarizada”, garantizando que la red de proceso no resulte visible desde la red de gestión, así manifestó José Enrique Tamayo Lestón, ingeniero en Control Automático.

Incorporar funciones que brinden acceso a los clientes a informaciones de su interés y otras vinculadas al comercio electrónico es un plan de estas empresas.