Como se va haciendo habitual, el espacio para el debate y la información, Academia de Puertas Abiertas, creado por la Academia de Ciencias de Cuba, da continuidad a su ejercicio de acercamiento de la ciudadanía a los enigmas y descubrimientos de la ciencia.
En la próxima sesión, el 20 de junio, en el Paraninfo académico se presentará el tema “Los espejismos de la mala ciencia”, para dar paso a las reflexiones acerca de un gran abanico de tópicos, desde en qué podemos creer, tienen propiedades curativas los campos magnéticos, para qué sirve la ciencia hasta interrogantes como cuándo será el fin del mundo o hacen daño o no los productos naturales.

En esta ocasión, estos y otros aspectos relacionados con la ciencia serán analizados por el Doctor Osvaldo de Melo, profesor titular de la Facultad de Física de la Universidad de La Habana.
Melo es especialista en la preparación de películas delgadas y nanoestructuras y es colaborador de la revista Juventud Técnica y del semanario Orbe. También ha publicado artículos de divulgación, difusión científica y educación en algunas publicaciones nacionales y extranjeras. Fue coordinador de la compilación titulada “Medicina sin apellidos” publicada por la editorial Universidad de La Habana.
Ante esta interesante temática, el Doctor Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, invita a todas las personas interesadas a que asistan a estos espacios participativos para la formación y ampliación del conocimiento que conforman una nueva etapa en el accionar de la comunidad científica por la difusión del saber.
La sede de la academia se encuentra ubicada en la calle Cuba No. 460, entre Amargura y Teniente Rey, La Habana Vieja.