Para poner las novedades científicas y tecnológicas al alcance de las manos de grandes y chicos, el Parque Almendares acogerá el próximo 1ro. de junio, a partir de las 8:30 de la mañana, el XII Festival de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.
Creciendo ConCiencia, indican sus organizadores, se convertirá una vez más en una gran fiesta del saber, donde niñas, niños, adolescentes, jóvenes y el gran público podrán disfrutar de la observación de experimentos físicos y químicos muy interesantes, entre ellos, la levitación, la silla del Fakir, el robot y cohete de H2O.
El festival invita también a observaciones de aves y mediante telescopios, demostraciones de círculos de interés, muestras de animales y plantas, además de videos. Se incluyen igualmente venta de libros, concursos de poesía, dibujos, fiesta de disfraces relacionados con las ciencias, gran diversidad de actividades culturales con payasos, malabaristas, proyectos ambientales y muchas otras opciones para aprender jugando, todo acompañado de las habituales ofertas gastronómicas del parque.
De acuerdo con Llaicen Díaz Serrano, coordinadora del festival, las actividades programadas para ese día contemplan un saneamiento ambiental por la Red Juvenil Ambiental de Cuba, perteneciente al movimiento de las BTJ y al cierre de la actividad, un concierto del cantautor Osmel Francis.
Auspiciado por el Gran Parque Metropolitano de La Habana, las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) y la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) el encuentro es momento oportuno para festejar el Día Mundial de la Infancia y la entrada en vigor, hace 30 años, de la Convención de los Derechos del Niño.
El festival se inserta entre las actividades que se desarrollarán en el contexto de la XII Convención de Medio Ambiente y Desarrollo, a celebrarse en la capital en julio, y del Aniversario 500 de La Habana, en noviembre venidero.
Quienes lo deseen pueden sumarse como expositores. Para mayor información las personas interesadas pueden comunicarse por el teléfono 78353581