La Academia de Ciencias de Cuba y su Dirección de Patrimonio, invita a la jornada  Museo por dentro. Viajes en la Historia, que se efectuará el día 31 de mayo a las 11:00 de la mañana, en el Salón de los Bustos de su sede.

La actividad incluye la conferencia “Entre la ciencia y la religión, los nexos entre los jesuitas y la comunidad científica cubana (1853-1933)”, que será impartida por el máster en ciencia Leonardo Fernández Otaño, del Departamento de Historia de la Ciencia de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC).

La llegada de los jesuitas a La Habana fue en el siglo XVI, los tres jesuitas, eran los primeros que pisaban suelo americano. La Habana contaba entonces con unos 300 habitantes, las dos terceras partes indios y negros esclavos, y no era mucho más que un caserío, casi todo de tabla y guano, alrededor de la Plaza de Armas.

La sede de la ACC, una institución oficial del estado cubano, independiente y consultiva en materia de ciencia, se encuentra ubicada en calle Cuba no. 460, entre Teniente Rey y Amargura, municipio de La Habana Vieja.

Su misión es contribuir a la elevación del papel de la Ciencia en la cultura nacional y a la difusión del método científico en la sociedad, promoviendo la actividad científico-técnica, el reconocimiento a científicos y colectivos destacados. A su vez, está llamada a contribuir a elevar el nivel científico-técnico del potencial humano del país, especialmente de las jóvenes generaciones y a promover y fortalecer los vínculos inter-académicos con organizaciones internacionales y organizaciones homólogas de otros países.