
Un grupo de entidades cubanas reservó ya espacios en el recinto ferial de PABEXPO para la feria de la III Convención Internacional Cubagua 2019, prevista en La Habana, del 19 al 22 de marzo.
Figuran en la relación Cubahidráulica, Aguas de La Habana, Aguas Varadero, las Organizaciones Superiores de Dirección de Acueducto y Alcantarillado, la de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos, la de Investigaciones y Proyectos, y la de Ingeniería y Logística Hidráulica.
También, la Empresa Industrial de Herrajes, informó Ana Lydia Hernández, integrante del Comité Organizador del foro, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) .
Agregó que España es el país con la mayor cantidad de firmas que ya tienen escenarios contratados para Cubagua 2019.
Entre esas entidades se destacan Bomba Ideal, Velamar, SPANCORD; STPACUSTER, Espina Obras Hidráulicas, Bombas Grundfos, Reductores Cuñat, KSB ITUR, HIdritec, Sucar Caribe, Pagaz S.L., LlaberiaPlastics S.L., e Hydro Difusión.
Mencionó igualmente a las de Italia IBC Resigum Internacional, ICE y Empresa Italiana; de Francia, a Devexport; de la República Popular China, a Ningbo Humano Internacional; de la República Checa, a SIGMA; y de Canadá, a ReiterPtroleum.
Solo hasta la segunda decena de diciembre pasado ya se habían contratado cerca de mil metros cuadrados en el recinto ferial de PABEXPO, con miras a la materialización de Cubagua 2019, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, especificó la funcionaria.
El evento se caracterizará por el intercambio de conocimientos, la divulgación de información actualizada y la promoción de tecnologías y productos asociados al manejo y uso del agua, de acuerdo con sus promotores.
Estarán presentes investigadores, proyectistas, académicos, representantes de firmas, empresas y entidades nacionales y extranjeras, que expondrán su trabajo y experiencias en el acceso a mejores tecnologías para la gestión del agua y un consumo más eficiente de ese recurso.
Según sus organizadores, se debatirá sobre el uso del agua por la población, la agricultura y la industria, así como su abasto, el saneamiento y el mantenimiento y funcionamiento de las obras hidráulicas.
(Tomado de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762348262)