Este jueves, las provincias occidentales del país y el municipio especial Isla de la Juventud recibirán la influencia de la extensa circulación de la baja extratropical, que se estará desplazando por el sur de Estados Unidos y la porción norte del Golfo de México, provocando vientos de región sur entre 30 y 45 kilómetros por hora, superiores en rachas lo cual propiciará la ocurrencia de inundaciones costeras de ligeras a moderadas en zonas bajas del litoral sur, desde Pinar del Río hasta Cienfuegos, incluyendo el litoral habanero.
La doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, informó a Granma que el frente frío asociado al mencionado sistema se aproximará al occidente cubano en horas de la noche y estará precedido por el avance de una banda de nublados con lluvias y tormentas eléctricas; también pudieran generarse condiciones de tiempo severo desde la tarde.
De acuerdo con las modelaciones realizadas, la penetración del mar puede alcanzar hasta 500 metros en Batabanó y mil metros en las zonas bajas de Artemisa. Por esa razón y teniendo en cuenta que las condiciones meteorológicas previstas afectan la seguridad para la navegación durante la travesía y el atraque en los puertos se decidió suspender la transportación marítima de pasajeros y carga entre los puertos Gerona Batabanó y Cayo Largo del Sur a partir de las 00 horas de este 20 de diciembre.
Las empresas Prácticos de Cuba y Navegación Caribe se mantienen en contacto con el Instituto de Meteorología para informar el restablecimiento de estos servicios.
Se reitera a los órganos de dirección, organismos estatales, entidades económicas e instituciones sociales y a los territorios, cumplir las medidas previstas para la reducción de riesgo de desastres.
Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y de la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las orientaciones de las autoridades locales.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762289995)