Su misión de proteger y conservar la flora y la fauna en 82 áreas protegidas lleva a sus equipos a todo el país. Sin embargo, el corazón del Grupo Empresarial Flora y Fauna está en La Habana.
En la capital cubana radican varias de sus brazos más importantes: la comercializadora, importadora y exportadora Alcona S.A., la Empresa Cubana de Zoológicos y la Empresa Nacional para la Conservación de la Flora y la Fauna, con sus Unidades Empresariales de Base (UEB), explica Berkys Medina Urra, directora general de Alcona.

De los 18 mil trabajadores del grupo, unos cuatro mil radican y laboran en La Habana, entre ellos y desde que se creó la empresa, los de los dos zoológicos más importantes del país.
El carbón vegetal, producto líder en las exportaciones del grupo, países de Europa como España, Portugal, Grecia y Turquía, entre otros, son los principales mercados. “Hoy ese producto está aportando favorables resultados económicos al país.
Los principales mercados a los que llega la empresa ALCONA S.A. con los animales vivos son fundamentalmente Holanda y China. En el caso de los peces tropicales, el destino es Europa.
Uno de los proyectos en los que trabaja actualmente el grupo se relaciona con la Empresa Nacional de Zoológicos, que asumirá todos los centros de este tipo del país y trabajará por lograr un estándar similar y promover el intercambio de especies entre instituciones homólogas en el ámbito internacional.
Para Zoila, Castro Cruz, directora de Desarrollo, Negocios e Inversiones del Grupo Empresarial Flora y Fauna, “los zoológicos no son solo fuente de conservación y protección de las especies, sino que también pueden aportar a la exportación”.
Programa de desarrollo
En La Habana, además, funciona el Centro Ecuestre, en Arroyo Naranjo, una de las escuelas de equitación, donde entrena un equipo de polo a caballo que ya ha representado a Cuba en encuentros competitivos internacionales.
El Grupo Empresarial Flora y Fauna está comprometido con la conservación y el desarrollo de la biodiversidad, la educación ambiental y el desarrollo sostenible de programas productivos.
El Programa de Desarrollo del grupo tiene como objetivos esenciales consolidar y cerrar cadenas productivas con la industrialización en cada proceso, logrando mayor valor agregado de los productos y servicios y una diversificación de las ofertas a los mercados.
Persigue también implementar utilizar las nuevas tecnologías, así como buenas prácticas amigables con el medio ambiente en cada proceso productivo y de servicio integrado a los programas de capacitación de los trabajadores, para garantizar la sostenibilidad, inclusión y eficiencia en la gestión.

Hola soy gestora de una fábrica de plástico de Villa Clara y estoy ofertando tubetes para el sembrado de plantas y quisiera saber si están interesados Contactarme por correo si están interesados
No sé a donde dirigirme pero estoy muy disgustada con esta empresa porque hicieron contrato conmigo para imprimir documentos en Vertientes, Camagüey desde el 20 de junio de este año y aun no me pagan y pensé que era una entidad seria, me dan como explicación que no tienen financiamiento. Esto es inaudito
Es necesario que le den una respuesta a la poblacion,hay diferentes grupos en Facebook de cantidad de personas preocupadas por la tala indiscriminada de árboles el la ciudad y a su vez la falta de reforestación en zonas vacías y aparentemente lejos de algún proyecto en desarrollo,una cosa es talar un árbol por problemas de averías eléctricas o de que este estropeando tuberías subterráneas etc y otra,arrancarli,desmocharlo hasta la base sin aparente beneficio a la comunidad,hay una alarma generalizada por parte de los que les interesa y aman la naturaleza y nuestra ciudad,por favor,intercedan,investiguen que pasa,den respuestas,en línea solamente hay más de 40 árboles talados,en19 y 8 ayer estaban talando,confiando en ustedes que si pueden parar eso,cordiales saludos a ese grupo de trabajo,un ciudadano.
Quisiera que se analizara porque la Empresa Maraguan de Camagüey que pertenece a este OSDE de flora y fauna no le paga en tiempo a sus trabajadores ya que para pagar pasan hasta dos meses y no se le da respuesta a ningún trabajador solo que es problema del OSDE...
Se trata de un pájaro carpintero una especie en extinción, cayó herido en el patio de mi casa. Su ala derecha tiene huesitos al descubierto. El veterinario no pudo hacer nada por él. Me resisto a que muera. Ayudelo por favor. Tan bonito. Llevaba años viniendo, en una mata de coco nuestra están sus huellas. 54135295 Fijo 7290 6371 Por qué hay humanos que dañan la vida en cualquiera de sus formas?