La Red de Vigilancia Espacial ha rastreado los objetos espaciales desde 1957 y se han registrado más de 26 mil objetos que orbitan sobre la Tierra y mantiene su rastreo sobre unos ocho mil objetos fabricados por el hombre. Estos pueden pesar desde unos kilogramos hasta varias toneladas.
Se dice que cerca de 600 satélites están en funcionamiento, el resto son chatarra espacial que constituyen una amenaza para las naves espaciales y satélites; incluso la Tierra ha sido impactada por estos objetos, una consecuencia negativa de la llamada carrera espacial.
A partir de 1999 la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas declaró celebrar la Semana Mundial del Espacio, del 4 al 10 de octubre, debido al lanzamiento del Sputnik 1 y a que el 10 de octubre de 1967 entró en vigor el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, lo que incluye la Luna y otros cuerpos celestes.
Esta conmemoración constituye el principal evento anual relativo al uso de las tecnologías espaciales en el mundo. Pretende contribuir a forjar la fuerza laboral del mañana, mostrar el apoyo de la opinión pública al programa espacial, educar a las personas sobre las actividades espaciales y fomentar la cooperación internacional en la divulgación y la educación sobre el espacio.