En un recorrido por las calles del céntrico municipio de Plaza de la Revolución presenciamos los daños causados en el sistema eléctrico, telefónico, las inundaciones que aún persisten en el litoral habanero y otras infraestructuras.
Los vientos del Huracán Ian pasó por la isla con categoría 3 se extendieron en afectaciones que aún son cuantificadas. Por todos lados se puede apreciar el trabajo que realizan Etecsa, la Empresa Eléctrica, Aguas de La Habana así como vecinos y estudiantes universitarios.
Todos tras el fin de recuperar el estado de normalidad en la ciudad.





Se unió la atrasada recogida de basura de la ciudad con los árboles y basura que dejó en su paso el ciclón esto dice del incumplimiento de los planes de recogida de la ciudad.
Me gustaría saber qué ocurre con el abasto de agua, en mi barrio, Alturas de Belén, Marianao no está entrando. Gracias
Las calles del Casino aun siguen plagadas de escombros + basura. Así no hay manera de luchar contra el dengue con tan maravillosos criaderos de mosquitos. Tanto Ave. del Norte como Ocujes son un buen ejemplo de lo anterior. Incluso frente a los latones de basura situados frente a la bodega, los compañeros de comunales recogen SOLAMENTE lo que está dentro de los recipientes plásticos y hay un cadáver de un perro muerto que lleva apestando días y días y no lo recogen. Y detrás de los latones hay una MONTAÑA de ramas, hierbas y basuras varias en los que provechando las lluvias, los aedes se dan banquete reproduciéndose.
Vallan por Altahabana. Aun hay matas caídas desde el ciclón.