Esta semana continuamos con el estreno del largometraje cubano de ficción Nido de Mantis del cineasta cubano Arturo Sotto, a partir del 4 de septiembre en los cines capitalinos Yara, Chaplin, La Rampa y Enguayabera. El filme cuenta la historia de un triángulo amoroso entre dos hombres y una mujer que duró más de cuarenta años. Un mañana de 1994, los tres aparecen muertos. La presunta asesina es una muchacha, hija de ese triángulo y la única persona que estaba en la casa cuando ocurrieron los hechos. La joven tiene diez días para demostrar su inocencia ante el fiscal y la abogada que investigan el caso. Para defenderse cuenta la odisea emocional de sus padres, una tormentosa historia de amor que involucra al pequeño pueblo donde ocurrió el crimen.
En la Sala 2 del Multicine Infanta estará en esta ocasión, en calidad de Presentación Especial, el máster restaurado del filme de terror Suspiria (1977), dirigido por Darío Argento. Al terminar dicha proyección, se exhibirá a continuación el remake de dicho filme realizado por el director Luca Guadagnino en el 2018.
La Sala 1 y Enguayabera proponen el drama español El fotógrafo de Mauthausen (2018), dirigido por Mar Targarona. Con la ayuda de un grupo de prisioneros españoles que lideran la organización clandestina del campo de concentración de Mauthausen, Francesc Boix, un preso que trabaja en el laboratorio fotográfico, arriesga su vida al planear la evasión de unos negativos que demostrarán al mundo las atrocidades cometidas por los nazis. Miles de imágenes que muestran desde dentro toda la crueldad de un sistema perverso. Las fotografías que lograron salvar Boix y sus compañeros fueron determinantes para condenar a altos cargos nazis en los juicios de Núremberg en 1946. Boix fue el único español que asistió como testigo.
En la Sala 3 estará el drama francés Los fantasmas de Ismael (2017) de Arnaud Desplechin. Cuando se prepara para rodar su siguiente película, la vida del director de cine Ismael sufre un vuelco con el regreso de Carlotta un amor de hace veinte años. La inesperada aparición de su antigua amante pondrá además en peligro su relación con Sylvia su novia actual.
Por su parte, la Sala Santiago Álvarez (Sala 4) continúa con el CINE CLUB BRASIL el miércoles y, de jueves a domingo, presentará el documental británico Michelangelo (2017) de David Bickerstaff. Michelangelo Buonarroti (1475-1564) fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia. Este documental construye, a través de comentarios de expertos y de los escritos del propio Miguel Ángel, la figura de un hombre enigmático, ahora más cerca que nunca.
El Cine 23 y 12 continúa con su habitual programación de la Cinemateca de Cuba.
Para los pequeños de casa el cine Yara propone el animado estadounidense Spider-Man. Un nuevo universo (2018). En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk (a.k.a Kingpin) construye el "Super Colisionador" trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man. Pero no será el único Spider Man en entrar a este universo, 4 versiones alternas de Spidey aparecerán y buscarán regresar a su universo antes de que toda la realidad colapse.
El Multicine Infanta, el Riviera y Enguayabera presentan animado estadounidense Cómo entrenar a tu dragón 3 (2019). Lo que comenzó como la inesperada amistad entre un joven vikingo y un temible dragón Furia Nocturna se ha convertido en una épica trilogía que ha recorrido sus vidas. En esta nueva entrega, Hipo y Chimuelo descubrirán finalmente su verdadero destino: para uno, gobernar Isla Mema junto a Astrid; para el otro, ser el líder de su especie. Pero, por el camino, deberán poner a prueba los lazos que los unen, plantando cara a la mayor amenaza que jamás hayan afrontado... y a la aparición de una Furia Nocturna hembra.
Por su parte, La Rampa estará exhibiendo el animado estadounidense Cenicienta y el príncipe secreto (2018). Cinderella y sus amigos ratones están en el multitudinario baile Royal. Durante la fiesta, ella descubre que el príncipe que está allí es falso y que el verdadero fue transformado en ratón por una malvada bruja. Ahora, Cinderella precisa ayudar al príncipe a vencer esa fuerza del mal y que el príncipe vuelva a ser él mismo.
La programación en 3D tiene para esta semana en el cine Charles Chaplin el animado español Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas (2017) y el filme de ciencia ficción estadounidense Ant-Man y la avispa (2018). La Sala Charlot propone los animados estadounidenses Los Croods. Una aventura prehistórica (2013) y Gru 2. Mi villano favorito (2013). La Sala Patria presenta el animado Indomable (2012) y la comedia Pixeles (2015), ambas propuestas estadounidenses.
En Tulipán y Bellavista estarán el animado Cigüeñas (EE.UU, 2016) y el filme de ciencia ficción El destino de Júpiter (EE.UU, 2015). Enguayabera presenta los animados estadounidenses Minions (2015) y Enredados (2011), el filme fantástico Aquaman (2018) y Mad Max: Furia en la carretera (Asutralia, 2015). Luego en la Sala 31 y 2 estarán el animado Bob Esponja. Un héroe fuera del agua (EE.UU, 2015) y Terminator Génesis (EE.UU, 2015).
Recordamos que en el transcurso de esta semana la programación cinematográfica puede sufrir cambios puntuales. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar.
(Enviada por el Icaic)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762856871)