Esta semana comienza el estreno del largometraje cubano de ficción Nido de Mantis del cineasta cubano Arturo Sotto, a partir del 4 de septiembre en los cines capitalinos Yara, Chaplin, Riviera, La Rampa y Enguayabera. El filme cuenta la historia de un triángulo amoroso entre dos hombres y una mujer que duró más de cuarenta años. Un mañana de 1994, los tres aparecen muertos. La presunta asesina es una muchacha, hija de ese triángulo y la única persona que estaba en la casa cuando ocurrieron los hechos. La joven tiene diez días para demostrar su inocencia ante el fiscal y la abogada que investigan el caso. Para defenderse cuenta la odisea emocional de sus padres, una tormentosa historia de amor que involucra al pequeño pueblo donde ocurrió el crimen.

La Sala 1 del Multicine Infanta y Enguayabera proponen el drama estadounidense ¿Podrás perdonarme algún día? (2018), dirigido por Marielle Heller. Sigue la historia de Lee Israel, una respetada biógrafa en decadencia que comienza a falsificar cartas de escritores y celebridades fallecidas con el fin de pagar el alquiler. Cuando las falsificaciones empiezan a levantar sospechas, Israel roba y vende las verdaderas cartas de los archivos sin saber que el FBI está investigando el asunto.

La Sala 2 presenta el thriller biográfico estadounidense Lizzie (2018), dirigido por William Macneill. Después de mucho tiempo en soledad, Lizzie Borden se hace amiga de la criada Bridget Sullivan y su intimidad acaba desatando un suceso inimaginable.

En la Sala 3 estará el drama coproducido por Rumanía, Francia, Bosnia-Herzegovina, Croacia y Macedonia Sieranevada (2016), dirigido por Cristi Puiu. Tres días después del atentado contra Charlie Hebdo y 40 días después de la muerte de su padre, Lary – 40 años, médico – va a pasar el sábado con su familia, reunida en memoria del difunto. El evento, sin embargo, no se desarrolla como estaba previsto. Obligado a afrontar sus miedos y su pasado y forzado a reconsiderar el lugar que ocupa dentro de la familia, Lary tendrá que decir su verdad.

Por su parte, la Sala Santiago Álvarez (Sala 4) continúa con el CINE CLUB BRASIL el miércoles y, de jueves a domingo, presentará el documental sueco Bergman, su gran año (2018), dirigido por Jane Magnusson. A mediados del siglo XX, se produjo un fenómeno único. Un desgarbado sueco, a punto de cumplir 40 años, comenzó un período de producción cinematográfica sin precedentes. Entre 1957 y 1963, filmó algunos de los más grandes clásicos de la historia del cine, produjo varias creaciones teatrales para las tablas y la radio, y dirigió seis películas para televisión. En el mundo del cine, Ingmar Bergman es un personaje único e inimitable.

El Cine 23 y 12 continúa con su habitual programación de la Cinemateca de Cuba.

Para los pequeños de casa el cine Yara propone el animado estadounidense Cómo entrenar a tu dragón 3 (2019). Lo que comenzó como la inesperada amistad entre un joven vikingo y un temible dragón Furia Nocturna se ha convertido en una épica trilogía que ha recorrido sus vidas. En esta nueva entrega, Hipo y Chimuelo descubrirán finalmente su verdadero destino: para uno, gobernar Isla Mema junto a Astrid; para el otro, ser el líder de su especie. Pero, por el camino, deberán poner a prueba los lazos que los unen, plantando cara a la mayor amenaza que jamás hayan afrontado... y a la aparición de una Furia Nocturna hembra.

El Multicine Infanta, el Riviera y Enguayabera presentan el animado estadounidense Ralph rompe Internet (2018). Este filme sale de los recreativos, y se adentra en el mundo inexplorado, expansivo y emocionante de Internet. Ralph y su compañera Vanellope tendrán que jugárselo todo viajando por las redes en busca de una pieza de repuesto que salve Sugar Rush, el videojuego de Vanellope. Y para complicar más las cosas, ambos dependen de los ciudadanos de Internet, los llamados ‘ciudanets’ para que les ayuden a desenvolverse en ese peligroso mundo. Entre ellos está un empresario de Internet llamado Yesss, que es el algoritmo estrella y el alma de BuzzTube, la página web de moda del momento.

Por su parte, La Rampa estará exhibiendo el animado francés La pandilla de la selva (2017). Maurice es un pingüino que fue criado como un tigre. Se propone junto a sus amigos mantener el orden y la justicia en la selva, como antes hizo su madre. Pero Igor, un malvado koala se lo va a poner difícil.

La programación en 3D tiene para esta semana en el cine Charles Chaplin el animado Carros 3 (EE.UU, 2017) y el filme de ciencia ficción Proyecto Rampage (EE.UU, 2018). La Sala Charlot propone los animados estadounidenses La era del hielo. El gran cataclismo (2016) y Justin y La Espada del Valor (2013). La Sala Patria presenta el animado Cómo entrenar a tu dragón 3 (EE.UU, 2019) y el filme fantástico Valerian. La ciudad de los mil planetas (Francia, 2017). En Tulipán y Bellavista estarán el animado El Grinch (EE.UU, 2018) y el filme de aventuras Pan. Viaje a Nunca Jamás (EE.UU).

Enguayabera presenta los animados estadounidenses Spider-Man: Un nuevo universo (2018) y Hotel Transilvania (2012) y el filme de ciencia ficción también estadounidense X-Men: Apocalipsis (2016). Luego en la Sala 31 y 2 estarán el animado Zootopia (EE.UU, 2016) y el filme fantástico Piratas del Caribe: La venganza de Salazar (EE.UU)

Recordamos que en el transcurso de esta semana la programación cinematográfica puede sufrir cambios puntuales. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar.