La empresa Aguas de La Habana refuerza las acciones de mantenimiento y reorganiza su estructura interna, con el objetivo de mejorar el abasto de agua en la capital, precisó el Gobierno de La Habana desde su sitio digital.
Durante la reunión semanal con autoridades del territorio capitalino se revisaron los equipos de bombeo, en particular los impulsores, considerados vitales para garantizar la presión y estabilidad del servicio en los municipios.
El trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos consolidó una estrategia de atención técnica especializada a los factores que inciden en la calidad del suministro, además de perfeccionar el empleo de pipas para mitigar los ciclos de intermitencia.
Para esa etapa se planificó intensificar el mantenimiento en pozos y estaciones de bombeo, con el propósito de recuperar capacidad instalada y asegurar la cobertura en zonas priorizadas como hospitales y centros de alta demanda.
En el encuentro también se abordó la reorganización de la estructura de Aguas de La Habana, con la meta de garantizar representación directa en cada municipio, lo que permitirá agilizar la gestión y la respuesta ante problemáticas locales.
Las acciones incluyeron la puesta en marcha de equipos de respaldo y la recuperación del Tanque de Palatino, lo que posibilitó restablecer gradualmente el servicio en áreas afectadas.
También se reforzó la coordinación con el INRH para optimizar la operación del sistema hidráulico, con énfasis en la inspección de los impulsores y la reorganización de brigadas técnicas, acompañadas de una estrategia de comunicación con la población a través de la Oficina Virtual y los canales oficiales.
Aguas de La Habana, empresa fundada en la década de 1990, refleja su papel estratégico en la vida cotidiana de la capital, al enfrentar retos derivados de la sequía y las limitaciones energéticas, y promover el uso racional del agua.
Las acciones realizadas recientemente consolidan la importancia de la empresa como garante del servicio hidráulico en Cuba, al tiempo que evidencian la necesidad de mantener un programa permanente de mantenimiento y modernización de las redes.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Celebra La Lisa sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762742880)
El abasto de agua mejoraría sustancialmente si se le diera solución a los múltiples salideros que hay en la capital. En mi cuadra, Emilio Nuñez entre 20 de Mayo y Enrique Villuendas, Cerro, hay un salidero desde hace dos años. Día a día se desperdicia el agua; la empresa Aguas de La Habana tiene conocimiento de ello, pues vinieron y rompieron la calle y ahí quedó, de eso hace meses y el salidero sigue sin solución.
Buen día: Reconocemos el tremendo esfuerzo que se hace para mitigar la compleja situación que existe hoy con el abasto de el preciado liquido, pero ese esfuerzo lo empañan los responsables y ejecutores en la base, por que lo digo? porque en los días bien críticos que se sabia que todo el mundo estaba en función de ello andaban apaciguados los malhechores y vividores, después de los arreglos abrían las llaves el día que correspondía y entraba agua a las cisternas con presión y por varias horas y que pasa hace algunos días ya no hay presión y solo abren por un ratito, volvemos a las mismas apenas cae agua, entonces da que pensar o es realmente cierto lo que se comenta en los barrios que también están inventando y desviando el agua para donde les reporta. Según refiere Aguas de la Habana que Alamar Playa no tiene inspectores y es donde mas quejas se reportan¡¡¡¡¡ No permitamos que se lucre con las necesidades del pueblo. Saludos.
No hay por qué dejar sin servicio a un cliente esperando tres meses y más, (revisen en Guanabo alturas de Marbella hasta cuarenta días y más) cuando a otros le sirven con una frecuencia de menos tiempo. Pero la principal razón parece estar en que los canales por donde fluyen las indicaciones y orientaciones del nivel superior están tupidos hacia abajo. Como los de la red del agua. Por eso hay que chequear y verificar una y otra vez hasta que las orientaciones superiores lleguen y se cumplan. Por lo demás nadie puede negar que se invierten cuantiosos recursos del pueblo en hacer que llegue el agua por donde tiene que llegar, con orden que seamos capaces alcanzar sin prioridades municipales del lucro corrupto. Gracias.
Es una falta de respeto el agua en el reparto tamarindo de mantilla arroyo naranjo, se pasan cuatro días y no abren las llaves de paso para nuestro barrio, no hay valvuleros que hagan esto y estamos cansados de decirlo, sin embargo alrededor del barrio se bota el agua las 24 horas,
Muchas medidas, pero en el reparto tamarindo de mantilla arroyo naranjo no abren las llaves desde hace 10 días, y nadie responde, y los botaderos alrrededores son grandes