Evalúa Primer Secretario del PCC en La Habana indicadores en Plaza de la Revolución
En el sitio habilitado por el Gobierno Municipal para el control y comprobación del combustible y otros indicadores de la recogida de desechos sólidos, el dirigente partidista, acompañado por las principales autoridades del territorio, orientó que no puede haber ninguna distorsión y perfeccionar lo que sea necesario
La ofensiva de trabajo integral en Avenida Línea también fue comprobada, como parte del recorrido efectuado por este municipio capitalino
La ofensiva de trabajo integral en Avenida Línea a partir de este lunes, fue comprobada por Liván Izquierdo Alonso, como parte del recorrido efectuado por Plaza de la Revolución.Foto:Cortesía Roilán Rodríguez Barbán
El miembro del Comité Central y Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, Liván Izquierdo Alonso, chequeó este lunes el cumplimiento de indicadores en el capitalino municipio de Plaza de la Revolución.
En el punto de Control de Zapata y 14, habilitado ahora por el Gobierno Municipal para el control y comprobación del combustible y otros indicadores de la recogida de desechos sólidos, Izquierdo Alonso, acompañado por las principales autoridades del territorio, instó que no puede haber ninguna distorsión, y perfeccionar lo que debe ser perfeccionado.
El máximo dirigente del Partido en la capital visitó el puesto de mando diseñado para el control de las salidas de los camiones de recogida de desechos sólidos. Allí se interesó por la estrategia diseñada al respecto y las acciones establecidas para garantizar la sostenibilidad del trabajo.Foto: Cortesía Roilán Rodríguez Barbán
El máximo dirigente del Partido en la capital visitó el puesto de mando diseñado para el control de las salidas de los camiones de recogida de desechos sólidos. Allí se interesa por la estrategia diseñada al respecto y las acciones establecidas para garantizar la sostenibilidad del trabajo.
Otros de los lugares recorridos fue el Consejo Popular Rampa, donde el Primer Secretario del Partido en la ciudad intercambió con directivos de salud y trabajadores movilizados para la fumigación contra el vector.Foto: Cortesía Roilán Rodríguez Barbán
Otro de los lugares recorridos fue el Consejo Popular Rampa, donde el Primer Secretario del Partido en la ciudad intercambió con directivos de salud y trabajadores movilizados para la fumigación contra el vector.
Con las las entidades encargadas del remozamiento a la Fuente de la Juventud, en Paseo y Malecón, el dirigente partidista sostuvo un intercambio.Foto: Cortesía Roilán Rodríguez Barbán
Con las entidades encargadas del remozamiento a la Fuente de la Juventud, en Paseo y Malecón, el dirigente partidista sostuvo un intercambio.
La ofensiva de trabajo integral en Avenida Línea a partir de este lunes, fue comprobada por Liván Izquierdo Alonso.Foto: Cortesía Roilán Rodríguez Barbán
La ofensiva de trabajo integral en Avenida Línea a partir de este lunes fue comprobada por Izquierdo Alonso, como parte del recorrido efectuado por Plaza de la Revolución.
Trabajadores movilizados para la fumigación contra el vector en el Consejo Popular Rampa..Foto: Cortesía Roilán Rodríguez Barbán
De todos modos, mientras la basura no se recoja cada 2 días, mientras no haya una campaña de fumigación, luego del debido saneamiento de matorrales, solares yermos y casas derrumbadas y las márgenes de los ríos que funcionan como vertederos monumentales y focos del Aedes Aegypti, el panorama no va a cambiar. El saneamiento profundo es lo primero, pero lo segundo es mantener la higienización diaria, sobre todo porque estamos ante una Edpidemia Nacional.
Plaza de la Revolución es el municipio a nivel nacional con mayor cantidad de personas de la 3ra edad...esto es sabido.
Las aceras de este municipio y sus calles interiores están en un estado deplorable. Sería muy bueno que sus dirigentes caminarán simplemente por 17...del Parque Lenon a Paseo...como ejercicio comprobatorio.
Son un atentado a la estructura ósea de los humanos. Habría que comprobar estadística del hospital Fructuoso Rodriguez.
Creo que tenemos las aceras de los años 50.
Es urgente por la salud de todos
Que bueno todo eso. Que Plaza siga embelleciéndose. Quisiera que nuestras autoridades municipales vayan hasta Marino, entre Santa Ana y Talleres para que vean el estado deplorable en que está esa calle luego de destrozos causados hace más de 2 años por "Aguas de La Habana". Por esa calle bajan las nuevas ambulancias del SIUM que tiene su parqueo al fondo de Marino (Frente a mi casa) y sufren cada vez que tienen que coger con esa "calle". Por qué no la arreglaron si se comprometieron a hacerlo? Es un tema también que salió en la última rendición de cuentas del delegado y todo sigue igual. "Aguas de La Habana" destruye y luego se lava las manos y no repara nada.
De paso vean también la piscina ilegal que se construye en Marino, esquina a Santa Ana, donde hasta un ranchón han construido sin ningún tipo de licencia y con total impunidad.
Saludos
De todos modos, mientras la basura no se recoja cada 2 días, mientras no haya una campaña de fumigación, luego del debido saneamiento de matorrales, solares yermos y casas derrumbadas y las márgenes de los ríos que funcionan como vertederos monumentales y focos del Aedes Aegypti, el panorama no va a cambiar. El saneamiento profundo es lo primero, pero lo segundo es mantener la higienización diaria, sobre todo porque estamos ante una Edpidemia Nacional.
Plaza de la Revolución es el municipio a nivel nacional con mayor cantidad de personas de la 3ra edad...esto es sabido. Las aceras de este municipio y sus calles interiores están en un estado deplorable. Sería muy bueno que sus dirigentes caminarán simplemente por 17...del Parque Lenon a Paseo...como ejercicio comprobatorio. Son un atentado a la estructura ósea de los humanos. Habría que comprobar estadística del hospital Fructuoso Rodriguez. Creo que tenemos las aceras de los años 50. Es urgente por la salud de todos
Que bueno todo eso. Que Plaza siga embelleciéndose. Quisiera que nuestras autoridades municipales vayan hasta Marino, entre Santa Ana y Talleres para que vean el estado deplorable en que está esa calle luego de destrozos causados hace más de 2 años por "Aguas de La Habana". Por esa calle bajan las nuevas ambulancias del SIUM que tiene su parqueo al fondo de Marino (Frente a mi casa) y sufren cada vez que tienen que coger con esa "calle". Por qué no la arreglaron si se comprometieron a hacerlo? Es un tema también que salió en la última rendición de cuentas del delegado y todo sigue igual. "Aguas de La Habana" destruye y luego se lava las manos y no repara nada. De paso vean también la piscina ilegal que se construye en Marino, esquina a Santa Ana, donde hasta un ranchón han construido sin ningún tipo de licencia y con total impunidad. Saludos