Una jornada de trabajo voluntario se desarrolló este domingo simultáneamente en los municipios de Plaza de la Revolución y Centro Habana, demostrando un esfuerzo coordinado por la higienización de dos territorios capitalinos distintos pero unidos en un mismo propósito.

La actividad central en el municipio Plaza de la Revolución tuvo como epicentro la Sala Polivalente "Ramón Fonst". Allí, la ministra de comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, lideró a los trabajadores de su organismo, acompañada por las principales autoridades locales: Roilán Rodríguez Barbán, primer secretario del PCC Municipal; Liliana Diaz Campa, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y Rolando Lopez Jiménez, intendente.

Foto: Consejo de la Administración Plaza de la Revolución/ facebook

La brigada de trabajo en Plaza de la Revolución recibió la visita de Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, y Yanet Hernandez Perez, gobernadora de la capital. Tras constatar el movimiento productivo, evaluaron a Plaza como un "municipio que avanza", subrayando el desafío de hacer estos logros sostenibles y duraderos.

Foto: Consejo de la Administración Plaza de la Revolución/ facebook

Posteriormente, la comitiva se trasladó al vecino municipio de Centro Habana, donde fueron recibidos por las autoridades de esa jurisdicción: Nayra Luis, primera secretaria del Comité Municipal del PCC; Jorge Luis Fajardo, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; y Michel Ferrer Martínez, intendente.

En Centro Habana, los dirigentes provinciales constataron las acciones realizadas en un punto crítico: la esquina de Belascoain y San Miguel. Allí, puntualizaron la necesidad de continuar trabajando en los diversos lugares de acumulación de desechos sólidos identificados en el municipio.

Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana/facebook

Mientras en Plaza de la Revolución, un municipio conocido por albergar sedes ministeriales y monumentos nacionales, las labores se concentraron en áreas polivalentes y sus alrededores, en Centro Habana, un territorio de alta densidad poblacional y vida comunitaria intensa, el trabajo se focalizó en resolver problemáticas urbanas específicas en sus calles más céntricas.

Foto: Asamblea Municipal del Poder Popular Centro Habana/facebook

La jornada reflejó el espíritu de trabajo comunitario bajo consignas como "Juntos Sí Podemos" y "Por Amor a Centro Habana", demostrando que, aunque los desafíos son particulares en cada territorio, la voluntad de trabajo y mejora es una constante que une a los habaneros. Las autoridades de ambos municipios reiteraron su compromiso de dar continuidad a estas acciones, transformando el esfuerzo voluntario de un día en beneficios duraderos para la comunidad.

Fuente: Perfiles digitales de Facebook de los Consejos de Administración Municipales de Plaza de la Revolución y Centro Habana.

(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)

Ver además:

La Habana lleva una mirada integral, pensamiento y rigor