El municipio de Cerro reconoció este 11 de octubre por su entrega y compromiso, a organismos, empresas, Consejos Populares y organizaciones de masas que han apoyado en la fase inicial de la campaña para devolverle al territorio higiene ambiental y motivar la incorporación de la población, por el bien común.

Presidido por la primera secretaria del Partido en el municipio, Mai-Lin Alberty Arozarena; el vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Jorge Luis Ávila; y la intendente, Elena Luis Rodríguez, en el acto participó una representación de las entidades que acudieron a apoyar las labores de limpieza y recogida de residuos sólidos y que con su aporte han contribuido a la transformación de espacios, centros laborales y a solucionar planteamientos de la población.

En nombre del Comité Municipal del Partido del Cerro, la Asamblea Municipal del Poder Popular y el Consejo de la Administración fueron reconocidos el Ministerio de Energía y Minas, la Unión Eléctrica, la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) CubaPetróleo y el Grupo Empresarial Geominsal, por su respuesta al llamado del primer secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel, a transformar la imagen de la ciudad.

Foto: Raquel Sierra

Entre las entidades del territorio que merecieron reconocimiento estuvieron las direcciones municipales de Deportes, Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Salud, Educación, la Delegación de la Agricultura, la Empresa de Servicios Comunales y la Policía Nacional Revolucionaria. A su vez, y de manera especial, las viceintendentes del CAM: Nancy Cuesta Tejeda y Darlin Regueira Reyes.

En el acto se recordó que la máxima dirección del país ha insistido en la necesidad de que la comunidad se incorpore a las actividades por la higiene y la labor desempeñada por los consejos populares tiene una connotación especial, estos se destacaron: Latinoamericano, Pilar-Atarés, Cerro, Las Cañas, Canal, Palatino y Armada. De manera particular, se felicitó a Aguas de La Habana.

Las acciones desplegadas para mejorar las condiciones higiénicas del Cerro contaron también con la colaboración de organizaciones políticas y de masas: la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) nacional y municipal, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas y la Federación de Mujeres Cubanas.

En las conclusiones de este homenaje, la primera secretaria del Partido en el Cerro señaló que "ha sido un momento oportuno para movilizar mejor y con mayor capacidad al pueblo, que estaba ahí, que estaba esperando precisamente romper la inercia, el inmovilismo, la desmotivación y la apatía presente en determinados lugares, cuando La Habana y sus entidades municipales y sus comunidades han tenido toda la vida espacios bonitos".

Foto: Raquel Sierra

Alberty Arozarena enfatizó que el proceso de movilización no culmina con la jornada de reconocimiento a quienes han acompañado al Cerro y destacó el Ministerio de Energía y Minas, Geominsal, Cupet y la Unión Eléctrica, que se incorporaron como padrinos y que "para satisfacción nuestra hemos ido logrando que haya municipios muestre mejores condiciones en su limpieza, estabilidad en su limpieza y que el desafío estará en sostener y continuar estas acciones".

Lo mucho que queda por hacer, apuntó, será "posible si mantenemos la organización, el sistema de trabajo, la unidad del colectivo, el vínculo de los principales jefes, atendiendo lo que no está bien y donde se queda la chapucería entrarle arriba a las chapucerías porque esa es la responsabilidad que tenemos todos los que dirigimos en este lugar".

La primera secretaria destacó también el papel del sistema empresarial, con sus 54 empresas, y el de Comunales, que ha hecho esfuerzos con equipos propios, y el de las presidentas de los consejos populares, desplegadas en el terreno, convocando al pueblo a que participe, algo que falta incentivar para que no se quede a la expectativa, mirando desde los balcones, a la espera de que lo haga otro, cuando se trata de rescatar lo bello, se tenga cultura del detalle y proteger la salud del pueblo.

Por otra parte, se refirió a la alta responsabilidad de darle continuidad a un proceso al que le da seguimiento sistemático la máxima dirección del país. Alberty Arozarena consideró que con unidad se pueden enfrentar estas y otras grandes tareas "que estamos haciendo, que sí se pueden hacer, si todos nos incorporamos, si todos nos sumamos e iremos transformando estados de opinión de la población y transformando lugares".

Ver además:

Reconocen en La Habana a destacados en labores de higienización