En la mañana de hoy se efectuó un trabajo de limpieza e higienización en los alrededores del parque Piñera, en el Cerro por parte de brigadas de trabajadores de Geominsal, pertenecientes al Ministerio de Energía y Minas y trabajadores de Comunales, en coordinación con el Partido y Gobierno de la provincia, además se dió un apoyo muy importante a la comunidad pues, desde hace varios días se encontraban carentes de agua debido a los trabajos ejecutados en la conductora Cuenca Sur y después en Palatino.
Independiente de la reciente afectación por los arreglos tan complejos, en la zona existen varios salideros/cascadas que, por la cantidad de líquido que se pierde, resulta totalmente imposible que llegue el fluido a las viviendas próximas a ellos.
Estas brigadas además de la limpieza y recogida de desechos efectuada, apoyaron con pipas de agua a los vecinos.
Aunque se eliminó la basura, el agua es un recurso indispensable por lo que no podemos darnos el lujo de permanecer indolentes ante estos inmensos salideros.
Esperemos entonces que se realice una revisión por la Empresa de Aguas de La Habana a las calles San Pedro, Clavel, Lombillo y Ayestarán donde se encuentran los caudalosos ríos a partir de la puesta en marcha de las conductoras para abastecer de agua a la zona mencionada.
Otras informaciones:
Preside Díaz-Canel reunión de trabajo en el Comité Provincial del Partido de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762180689)
El salidero de agua en mi cuadra existe desde noviembre de 2024, cuando los postes que rstablecio la UBE provocaron varios salideros en la conductora principal, hoy era una piscina, por los que muchos vecinos no les llega el agua a sus casas
Pues que vengan a ver el punto de recogida de desechos en Centro Habana, Consejo Pueblo Nuevo, calles Santo Tomás y Placencia. Ya vamos a comenzar la cuarta semana que no recogen acá. Los sábados recogen y nunca llegan aquí. El sábado pasado recogieron hasta la calle Clavel y ayer hasta Benjumeda. Hoy domingo seguro no hacen nada. Le prendieron fuego durante la semana, porque toda la cuadra está llena de moscas. Hay gusanos, mal olor, etc Cuando recogen, dejan horrible la calle llena de suciedad. Nada de apoyar con agua, ni recoger lo que quedó. En Placencia no hay barrenderos, al menos para esta parte.
Todos los colectores de basura rotos, canibaleados, con un solo objeto, sacarles las ruedas para ponérselas a los cientos de carretillas que venden viandas por la ciudad. Todo el mundo lo ve y nadie hace nada. En cualquier esquina ponen tres o cuatro colectores nuevos y antes de la semana están volcados y sin ruedas en un inicio, luego los pican y los destruyen, después ves a 10m de la esquina un carretillero con su carretilla con las ruedas relucientes y nadie opera. por supuesto que sin colectores de basura, el exceso de desperdicio que genera diariamente la ciudad, irá a las calles y ese es uno de los orígenes de la situación que agrava la situación epidemiologíca en esta ciudad. Por favor, es necesario que la Asamblea Provincial de La habana discuta este tema y proponga soluciones. Se nos está volviendo critica la situación. El momento es de acción. Convoquemos a la ciudadanía en pleno.
Hoy lunes pasé por la calle Reina y les aseguro que por ahí hace rato que no recogen la basura, en casi todas las esquinas están los vertederos. Lo que era la tienda Ultra, es una cloaca de aguas malolientes. Es horrible como han dejado al abandono ese lugar. En la calle Aguila y Reina, decenas de personas vendiendo pastillas de medicina, incluso las que se usan para las enfermedades mentales. Toda esa zona, incluyendo Monte, es un submundo en Cuba