Este sábado organismos, organizaciones de masas y vecinos en los 15 municipios capitalinos unieron esfuerzos en una jornada de limpieza e higienización.
Como parte de la iniciativa los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) encabezados por el Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, Coordinador Nacional, apoyaron para mejorar el entorno y fortalecer el sentido de comunidad.

La Avenida Paseo fue uno de los puntos clave donde la tropa de los CDR se congregó, impulsando un acto de cooperación y compromiso con el bienestar colectivo. La fuerza del pueblo cubano se sintió en los barrios de Atares, donde trabajadores de la Unión Eléctrica y Servibásica se unieron a los vecinos para realizar tareas de saneamiento y recuperación de espacios públicos.
En este acto de solidaridad, los directivos de las organizaciones también se unieron al trabajo en terreno, demostrando con hechos el compromiso de todos por un entorno más limpio y humano. No se trató solo de una limpieza física, sino de una muestra palpable de unidad en medio de los desafíos.

Los Centros de Telecomunicaciones de Etecsa, ubicados en diversas zonas de La Habana, como Regla, Guanabacoa, Príncipe, Águila, Buenavista, La Lisa, Aldabó y Boyeros, también se sumaron a esta jornada de trabajo, llevando adelante labores de higienización en sus instalaciones y áreas aledañas.
Además, unidades comerciales se unieron a las acciones de saneamiento, contribuyendo al bienestar de la comunidad y a la satisfacción de los clientes.
Esta jornada no solo se limita a una limpieza física, sino que es una muestra de que Cuba sigue de pie, unida, y comprometida con su desarrollo y su gente. Con el compromiso y el esfuerzo de todos, Cuba continúa demostrando que, más allá de cualquier adversidad, la unidad y el amor por la Patria son los pilares fundamentales para seguir avanzando.
Hoy, una vez más, los cubanos dejaron claro que juntos, todos, podemos lograr un entorno más limpio, más humano, y sobre todo, más nuestro.


Otras informaciones:
Preside Díaz-Canel reunión de trabajo en el Comité Provincial del Partido de La Habana
Y en Jaimanitas recogieron la basura? Cerca de antiguo cine casi no se puede transitar. Hay que determinar los días en que la población puede sacar escombros, gajos etc. Como se hizo con el Plan Tareco. Aprovecho para expresar mi preocupación con el hueco que hay en 70 y 5ta Avenida, hasta que no ocurra un lamentable accidente no van a tapar lo que abrió aguas de La Habana.
Increíble que haya que haber esperado a que la máxima dirección del país, con tanto problema que tienen que enfrentar, en una situación internacional tan compleja y un enemigo que acecha, se hayan tenido que preocuparse por la basura y vertederos de la Habana, para dedicarse a resolverlo. El general de ejército refirió que cada uno haga lo que le toca, hay estará la solución.
EN MI ZONA DEL VEDADO AREAS DEL PARQUE LENNON NADA SE HIZO DE ESTA JORNADA DE HIGIENIZACION. SOLO RECOGIERON LA BASURA DE LOS TANQUES DESBORDADOS, LA MONTAÑA DE BASURA EN SUS ALREDEDORES SIGUE AHI A ESTA HORA DEL SABADO 4 DE OCTUBRE 10 DE LA NOCHE, POR AQUI NO VINO NINGUNA BRIGADA. ASI QUE NO DIGAN QUE FUE EN TODA LA CAPITAL.
También se debe promover esas recogidas de basura en otras zonas de la capital como por ejemplo San Miguel del Padrón que ya hay más basura almacenada en las calles , que habitantes en el municipio, la basura se ha adueñado de la ciudad. Triste realidad, también sucede en otros municipios, por eso es que hay tantas enfermedades por la contaminacion y la proliferacion de mosquitos, jejenes, ratas y cucarachas. Es una vergüenza en lo que se ha convertido la Capital de todos los cubanos.
Finalmente, luego de 3 largas semanas están ahora recogiendo los desechos de las calles Placencia y Santo Tomás en el Consejo Popular Pueblo Nuevo, en Centro Habana. Los contenedores, que ya no existen, se colocaban en la calle Santo Tomás. Ahora por exigencias arbitrarias de unos vecinos de Santo Tomás, ahora arrojan los desechos en la calle Placencia,