Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de Cuba, recorrió este lunes secciones donde se mantienen los trabajos para las reparaciones de tramos afectados de la conductora de 78 pulgadas de la fuente de abasto de Cuenca Sur.
Chapman Waugh, acompañada por Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, se interesó por el estado actual de las labores, donde aún se trabaja en la sustitución del segundo tramo de la conductora que colapsó este domingo.
Conoció sobre la finalización del proceso de interconexión de los pozos uno y dos para aliviar, en la medida de lo posible, la situación del abasto.
Al momento de emitir está información, brigadas de la Base de Obras Especiales realizaban las soldaduras necesarias de polietileno de alta densidad para reponer y preservar la continuidad de la conductora, tras lo cual se prevé el inicio del proceso de prueba de la infraestructura, momento en el que se podrían producir otras averías imprevistas.
La Empresa Aguas de La Habana notificó este domingo sobre la conclusión de la fase final de sustitución de 250 metros de la conductora de 78 pulgadas de la fuente de abasto Cuenca Sur, pero al reponer el servicio, una sección de la misma conductora, aguas arriba, que también presentaba un importante debilitamiento, colapsó.
En un comunicado la empresa señaló que aunque esta situación era previsible, resultaba imposible realizar una inspección exhaustiva en el campo de pozos, lo que habría implicado interrumpir el servicio de todo el sistema.
Agregó que esto habría sumado aún más afectación a los municipios que ya estaban experimentando dificultades en el suministro, y se optó por avanzar con las reparaciones para minimizar las molestias iniciales.
Se trabaja sin descanso por reponer el servicio lo antes posible a los municipios del sistema central que comprende a clientes residentes en los municipios Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Cerro, Centro Habana, Habana Vieja y parte de Boyeros.
La entidad reiteró el compromiso de mantener informada a la población sobre el progreso de los trabajos y aseguró destinar todo el empeño para finalizar las reparaciones lo antes posible y restablecer el servicio.
Aguas de La Habana agradece la comprensión y apoyo de la población y continuará informando por sus canales oficiales todo lo referente del avance de los trabajos, agregó.
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana / Con información de ACN)
Otras informaciones:
Saludos. Que bueno, tienen mucha suerte, la viceministra fue a ver cómo va Cuenca Sur... Yo le escribí el 15 de mayo por las carencias de agua q nos ha impuesto el "intocable y sacrosanto valvulero" de 250:y 37:acá en San Agusrín, La Lisa, y TODO SIGUE IGUAL: SEGUIMOS CARGANDO AGUA!!! Hoy, por ejemplo, al parecer abrió la válvula, le dio la vuelta a la manzana, y la cerró, pues la cisterna sigue teniendo casi la misma cantidad de agua q tenía, aproximadamente 2 ó 3 cuartas de agua... QUÉ DESASTRE!!! Y lo peor: a nadie le importa!!! De contra q ya tenemos tantos problemas y carencias, ese indeseable valvulero nos suma uno más, con la tranquilidad de q NADIE HARÁ NADA POR NOSOTROS, Y A ÉL NO LE PASARÁ NADA!!! Por favor, como siempre pido, hagan llegar este comentario al director de INRH y al de Aguas de La Habana, a ver si por cansancio, vienen a ver lo q pasa en esta zona... Muchas gracias. Ing. Mercedes
Hola buenas tardes es necesario que se cumple que la poblacion este informada y mas con la situaion de la corriente. Son demasiado los dias sin que entre agua. Vivo en el consejo tamarindo santo Suárez y no ha entrado nada es critica. Por eso se necesita de una comunicacion y ademas el suministro de agua por otra via para esta zona. Saludos.
En Alamar la situación del agua es insostenible Zona 7 edificio 973 se habla de un ladrón que pusieron que nos roba el agua se pidió dinero para resolver este problema. Está situación es insoportable los que pueden la cargan de la cisterna el poquito que entra. Las personas mayores no pueden. Esta situación es anterior al proceso de reparación. Algunas personas han decidido trasladarse temporalmente a casa de un familiar o amigo para pasear el problema. Se da información del tema pero no hay solución.
Q venga a Holguin aquí nadie informa nada es como q no existimos , los ciclos de agua cada dia mas largos
Todo es Cuenca Sur, estoy de acuerdo porque hay cuatros Municipios afectados ,nadie dice nada de Ariguanabo que hace màs de quince dias en la Zona de Ave 51 por la Novia que no hay agua ni hay pipas como dice la Vice-president solo se ven en el notifier (las pipas)