La Empresa Aguas de La Habana informa a los usuarios residentes en el centro de la ciudad, que debido a roturas en la conductora principal de la fuente de abasto de Cuenca Sur, es necesario realizar sustituciones impostergables de varios tramos de dicha conductora; por lo que se hace necesario hacer una parada general del campo de pozos a partir de las 05:00 am del día martes 23 de septiembre. Debido a la complejidad de los trabajos se prevé una interrupción de 48 h, a partir de la fecha señalada.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y Aguas de La Habana han movilizado un grupo de recursos y brigadas de reparaciones de grandes conductoras con el objetivo de minimizar el tiempo estimado de duración de las reparaciones.
Debido a esta interrupción se verá afectado el servicio de agua en las siguientes zonas y repartos:
Municipio Plaza de la Revolución: se afectará el servicio de agua a todo el municipio excepto, la zona de los Hospitales de la Loma del Príncipe y sectores aledaños.
Municipio Cerro: se afectó el servicio de agua a los Rptos. Martí, Cepero Bonilla, Casino Deportivo, Santa Catalina, Palatino, Las Cañas, Consejo Popular Atarés y parte del Consejo Latinoamericano.
Municipio Centro Habana y Habana Vieja: se verá afectado el servicio de agua en ambos municipios.
Municipio 10 de octubre: se afectará el servicio de agua al reparto Santos Suárez y parte del Sevillano.
Municipio Boyeros: se afectará el servicio de agua a los repartos Miraflores Nuevo, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Capdevila, Embill, Mazorra, Almendares y Rio Cristal.
Las brigadas de mantenimiento y reparaciones de Grandes Conductoras movilizadas trabajarán ininterrumpidamente con el objetivo de restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
Una vez terminado los trabajos de mantenimiento y reparaciones se restablecerá el servicio de agua paulatinamente en sus horarios normales.
Aguas de La Habana ofrece disculpas por las molestias ocasionadas.
(Tomado del perfil de facebook de Aguas de La Habana)
Otras informaciones:
Protagonizan en La Habana Jornada de Trabajo Voluntario en homenaje Fidel

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763766199)
Si es para bien, k así sea, pero hace días aquí en San Leopoldo estaba entrando muy poca agua. Es necesaria pk hay mucho dengue y otras enfermedades. esperamos se restablezca rapidom
Buenas tardes y muchas gracias, pero desde ayer existen afectaciones en la zona de 10 de Octubre y Vía Blanca pues el agua llegó con muy poca presión y no subió a metro y medio de altura y en el día de hoy no ha entrado, si se suman 48 horas más, la situación será extremadamente seria e insoportable.
Necesitamos saber porque los pobladores de las zonas 1,2,3,4 y 5 de Alamar llevamos 15 días sin agua y no recibimos explicación de las autoridades. La situación se vuelve insostenible porque sin agua no se puede vivir y esta afectando las actividades diarias de la población.
En el caso de la periféria como es Lawton 10 de Octubre, su zona elevada que llevamos más de un año con ineficiencia del servicio, y un carro cisternas mensual, que tramo están reparando
Sería muy apropiado que en esas reparaciones impostergables se incluyan los salideros vitalicios que existen en la ciudad, ejemplo el que existe en la entrada del parqueo del preuniversitario Hermanos Tamayo, cito en calle ,200 entre 23 y 21 Atabey playa, desde el pasado mes de abril, vierte agua como un regadío por la calle 200 y conozco de otro en la calle 41 esquina 9 Miramar, playa.