Una Expoferia con más de 50 emprendimientos y proyectos artesanales, charlas, intercambios, presentación de audiovisual son algunas de las propuestas del III Encuentro de Tejedoras, que sesionará este 12 de septiembre en la institución cultural Habana Espacios Creativos, en el Centro Histórico de La Habana.
Organizado por los emprendimientos Chulita Teje e Yfansy y dedicado al Día Internacional del Crochet y a la artesanía textil, involucra a personas que tienen ya un emprendimiento o estén comenzándolo en cualquier tipo de artesanía textil utilitaria o decorativa (bordados tejidos y costura).
El encuentro, explicó Karla Dedieu, de Chulita teje, tiene como objetivos fortalecer el gremio de artesanas textiles, visibilizar las manualidades del tejido en sus diversas manifestaciones, especialmente el tejido a crochet; mostrar a los públicos diversos emprendimientos de artesanía textil, principalmente liderados por mujeres y formar parte de la red de desarrollo y consumo local.
En esta tercera edición, junto a la muestra, diferentes emprendedoras disertarán sobre sus proyectos creativos, entre ellas, Karenia Rondón Silva, de Herederas de hilos y sueños, quien expondrá acerca de los beneficios de los talleres de bordado para el adulto mayor, mientras que Meylyn Costa, mentora del Programa Emprende sin excusa, conservar sobre cómo pasar del miedo a la acción a la hora de iniciar un emprendimiento.
Según el programa, acerca del Laboratorio Creativo Textil intervendrá la Dra. en Ciencias Arianet Valdivia Mesa, diseñadora de vestuario, profesora Titular del Instituto Superior de Diseño (ISDi), de la Universidad de La Habana, y sobre la iniciativa Vida, proyecto comunitario, lo hará Maritza Rojas Moya, profesora de manualidades de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) y gestora del proyecto comunitario Vida.
Yadira Rachel Vargas Horta compartirá la experiencia del Clúster Industrias Culturales y Creativas de la Red Cubana de Mujeres Emprendedoras y la jurista Sara Ida Hernández Valdés, fundadora y coordinadora del proyecto Yo puedo emprender, presentará la conferencia De la creación informal a la empresarialidad.
En el horario de la tarde se presentará la muestra audiovisual Taller de Encaje de Bolillos del Museo Casa de la Obra Pía, con la profesora Solains Fernández García, y el documental Desvestidas, de los realizadores Alain Finalé y Karen Brito, por especialistas del Museo Casa de la Obra Pía.
Otras informaciones:
Desde Bilbao, País Vasco, España Felicidades, éxitos. Me gusta enredar. Un caluroso abrazo