Continúa el proceso de rotación de 4 horas de los circuitos teniendo en cuenta el tiempo de servicio tras la reciente desconexión del Sistema Eléctrico Nacional.
Como consecuencia de una avería producida por el fallo de un cable soterrado de alta tensión en la salida de la Subestación Tropical se encuentran afectadas zonas del municipio Playa (Miramar y Kohly), así como algunas zonas de los municipios de Plaza de la Revolución y Marianao. Nuestros especialistas se encuentran laborando en el lugar de la avería para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas y exhortamos a mantenerse al tanto de las informaciones emitidas por nuestra empresa mediante los canales y cuentas oficiales, así como a través del servicio 18888.
Al cierre de las 8:30AM existían en la capital 74 circuitos afectados, que se encuentran en proceso de rotación con el objetivo de restablecer a los de mayor afectación. Esta operación se realiza según condiciones del Sistema Eléctrico Nacional. Se encuentra el restablecimiento al 79.4%, además de que ya cuentan con electricidad los servicios vitales de salud y abasto de agua fundamentales.
(Con información del perfil en Facebook de la Empresa Eléctrica de La Habana)
Ver además:
Restablecen suministro eléctrico en La Habana: operan 18 subestaciones y 208 circuitos

 
                                            
                                            
                                            
                                         
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761904232)
Evidentemente ya está siendo muy bien publicado y planifucado diariamente la afectación del suministro de Energía Nacional en Cuba me pregunto que tiempo y cuantos años vamos estar detrás de esta tragedia la conexión y desconexion de este servicio ya lo dice las palabras antes mencionada además de ahorro eso trae afectaciones a los consumidores de este servicio es conosido por lo publicado por la UNE que el sistema de suministro de Energía en el país es deficiente, colapsado por falta de mantenimiento y piezas además de combustible careciendose de recursos para su compra pero esas no son justificaciones para reponer la disposición de Energía que siempre tuvo antes y después el país para generar soy un humilde empleado de este sector ya retirado donde me mantuve por unos cuantos años activo en reparaciones y fallas de esta Entidad la UNE por lo que puedo decirle que han sustituido algunas plantas de Energía en el país como las termos existentes que están sin servicio de generación y la planta Felton el pilar de suministro para mantener casi toda ciudad de la Habana una planta deteriorada que la tienen enlazada para suministro de energía en la capital entre otras provincias imagínense el déficit energético más nunca chocan con la verda, hay que hacer inversiones millonarias en este sector que es el fundamental para el país sin electricida lo que se genera descontento de la población, invertir en este campo con China pagar para que se encarguen de crear nuevas plantas de generación y suministro de energía no sólo el sistema de paneles fotovoltaico y la energía eólica existe otros medios de generación como las termonucleares el invicto comandante lucho por este sector Fidel Castro para ser mejores y con iniciativas con esa Energía que hoy no se cumple ni se comenta de generar Energía con plantas de servicios nucleares luchemos por hacer un país más prospero y Energético porque somos un pilar de Energía como uno de los primeros en el mundo y no la desarrollamos. Por su atencion GRACIAS jorge ci.61030312264 la habana rpto lawton Cuba
Que bien por los compañeros de la Capital porque el.resto del país, no rotamos, estamos fijos con tres horas de corriente al día y cada vez que se cae" el sistema nacional" los apagones son de más de veinte horas, es que las demás provincias padecemos de fatalismo geográfico??
Disculpe, pero eso no es tan asi, no se está rotando de esa firma, al B2 Alturas de Belén Marianao ayer lo mantuvieron apagado desde las 13:50 hasta las 20 horas ( 6 horas).
Uds informan que el servicio está al 74%, luego entonces porqué dicen los directivos de la UNE y de nuestro país que está restablecido el SEN, luego entonces a quien creer, las noticias informadas por Uds (Tribuna de la Habana) están muy claras y detalladas ojalá todos los que informan hicieran eso y no solo dar números y porciento que al final no dan la verdad
Nos dicen que llamemos al 18888 para informacion pero les diré que esas compañeras nos dicen que no tienen ninguna información que dar. Olímpicamente nos lo dicen no sabemos más "Ud deve mantenerse esperando" a que se restablezca y parecen no saber cuántos años llevamos esperando por eso.