El perfil de Facebook de Transportación Habana TH dio a conocer el estado actual del proyecto de recuperación de ómnibus.
En las calles capitalinas comenzaron a circular vehículos como el que muestran en la foto, fruto del "increíble esfuerzo y los avances que están sucediendo en nuestras UEB terminales", reconocen.
¡El progreso es real y lo estamos construyendo juntos!, describen con estusiasmo los transportistas. Hoy todas las UEB terminales se están esforzando al máximo para lograr sacar los ómnibus paralizados por roturas, gomas y baterías.
Ya se han vuelto a recuperar algunos de los ómnibus que transitaban antes. ¡Y lo mejor es que en este minuto esos ómnibus ya están prestando servicio a la población! A otros les están realizando los reajustes finales para su nueva incorporación.
Reconocen que "también hay algunas terminales críticas, pero se está haciendo un enorme esfuerzo por recuperar todos los ómnibus paralizados por múltiples causas."
Trazan como meta a corto plazo recuperar y poner en servicio decenas de ómnibus más durante los próximos meses, seguir reduciendo la lista de unidades paralizadas, priorizando el servicio a la población, y continuar la recuperación de estos equipos durante el transcurso del año.
Y concluyen:
Desde el colectivo de administración Transportación Habana TH, queremos felicitar y extender nuestro más sincero agradecimiento a todos los que tienen que ver con estas reparaciones generales a los ómnibus en la capital habanera.
¡Cada mecánico, ingeniero, especialista y trabajador que pone su empeño es un héroe!. Su dedicación es la fuerza que mueve a La Habana.
(Con información del perfil de Facebook de Transportación Habana TH)
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Hola buenas tardes,me llama la atención a que se dice que hay mejoría en el transporte pero no ponen las rutas,pues yo veo la misma cantidad 1 o 2 por paradero,muchas cambian de ruta para apoyar el recorrido de otro ómnibus, aquí en la habana del este debían poner un futon de la villa panamericana hacia alamar,recuerden que hay se reúnen varias guaguas dejando pasajeros para seguir la marcha.tambien tener en cuenta los triciclos,que no se nos han puesto ninguno al menos para moverse dentro del municipio,los trencitos no dan a basto con tanta población, que el gob del municipio se preocupe más por su población, ya apenas hay gacelas,y las que sirven,no tienen constancia con el servicio,alegan muchos que ellos deben buscar sus piezas y por lo tanto se creen dueños de ese servicio tan necesario
Los agradecimientos nos alegramos y felicitamos el esfuerzo de los transportistas en tan importante empeño por luchar contra los efectos y objetivos del bloqueo. Ese es el proceder que agradece y aplaude el pueblo, imponernos a los objetivos del bloqueo y milímetro a milímetro avanzar en el empeño de construir el socialismo. Abrazos a los transportistas y que mejoren sus ingresos y la atención a sus familiares con el sudor de su frente, creatividad e iniciativas.
Es muy buena noticia y muy bien por los transportistas q se esfuerzan por poner en marcha los ómnibus recuperados. Pero.... El déficit es por falta de ómnibus o por combustible? O por los dos. Habrá combustible para esos ómnibus recuperados. Vamos por más y eso duele
Exactamente. ¿qué rutas son las que se están recuperando, es tan difícil de comunicar ese dato, o es secreto estatal? Y otra cosa importante: ¿todas tendrán GPS..? Esas informaciones pueden verterse también en los chats de Whatsapp de las rutas de guaguas de la Habana.