Detallamos las vías, pasos o canales para canalizar quejas o sugerencias sobre los servicios del Banco Metropolitano, establecidos en la Ley 167 del Sistema de Atención a Quejas y Peticiones de las Personas de diciembre de 2024.
Se destacan la multiplicidad de vías, así como el carácter NO EXCLUYENTE de cualquiera de ellas. La respuesta se emitirá igualmente -siguiendo las normativas legales- tanto por escrito, de manera presencial o mediante los canales de comunicación disponibles.
Alternativas para realizar sus gestiones:
—De forma presencial en la sucursal más cercana a su residencia.
La sucursal es el primer nivel de atención a las quejas y peticiones en, si no queda conforme con la respuesta recibida, puede dirigirse entonces al departamento de Atención a la Población de la oficina central de la institución, donde puede solicitar ser atendido, mediante una planilla de solicitud de entrevista, presentada en calle Cuba 225, esquina a O' Reilly, La Habana Vieja, los lunes, miércoles y jueves, entre 9.00 a.m. y 1.00 p.m.
—Mediante las direcciones de correo electrónico: clientes@banmet.cu o atencionalapoblacion@banmet.cu
—Usando la Plataforma Bienestar, accesible desde la dirección web:
www.bc.gob.cu/tramite-poblacion
—Empleando la reserva de turnos -libre de costo para esta gestión- a través de la aplicación Ticket: una variante que se aplica también, para recibir todos los servicios bancarios, siempre en aquellas sucursales que reúnen las condiciones para establecer esta modalidad.
Los turnos se reservan con una semana y hasta 24 horas de antelación, seleccionando día y horas disponibles en la propia aplicación, ideal para clientes familiarizados con las nuevas tecnologías, que buscan evitar la mayor cantidad de gestiones presenciales posible.
Comunicación Institucional y Mercadotecnia
Banco Metropolitano S.A.
Oficina Central
Otras informaciones:
Afectaciones eléctricas en La Habana del 1ro al 7 de septiembre