Un mar azul, rojo y blanco, llenó este primero de septiembre las calles del Cotorro, espectáculo que se repitió a lo largo y ancho de Cuba. Saludos efusivos, abrazos, reencuentros anhelados, risas y sonrisas llenaron las costuras de la mañana de este primero de septiembre. Incluso, un llanto timido asomó en el rostro de una pequeña que se inicia en ese hermoso camino del saber que es la escuela.

Lo nuevo crea expectativas, atrae, incita a descubrir qué hay detrás de cada puerta, esas donde los maestros aguardan para brindarle lo mejor de sí: el saber que han acumulado, y que, día tras día, incrementan gracias al estudio constante.

Pero lo nuevo también genera cierta dosis de temor, e incluso, puede sacar alguna que otra lágrima en esa pequeña que por primera vez se ve rodeada de rostros desconocidos, que como ella, llegan por primera vez a la escuela, y donde se puede contemplar esa mezcla de asombro y picardía que suele acompañar a los "duendes traviesos" de cada hogar.

Entrega del distintivo de la Organización de Pioneros José Martí, OPJM, a cinco estudiantes de séptimo grado de la Secundaria Básica Juan Gualberto Gómez. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Sin embargo, el abrazo oportuno de mamá disipa rápidamente el llanto. Un abrazo lleno de tanto amor y comprensión, que el lente del celular, un poco por respeto, y otro tanto por pudor, se negó a inmortalizar. A las nueve de la mañana, en el Parque 9 de abril, en el habanero municipio de Cotorro, una representación de alumnos y profesores de los diferentes niveles educativos del territorio se han dado cita para tomar parte en el acto municipal de inicio del curso escolar 2025-2026.

Resulta difícil saber quién está más emocionado: los maestros, por la oportunidad de ver crecer en sus alumnos los conocimientos que día a día van a entregarles; los alumnos, que buscan vencer un nuevo grado, y sumar así esos conocimientos que le serán necesarios en su vida futura; o la familia, ansiosa por evaluar, jornada tras jornada, el progreso de sus hijos, nietos, hermanos...

Sin miedo al que dirán, este pequeñín interpretó la poesía: Bienvenidos a la Escuela. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Tras las notas del Himno Nacional, un pequeñín, de esos que aún visten el uniforme sin pañoleta, da la bienvenida a los presentes, al declamar la poesía Bienvenidos a la Escuela.

El acto estuvo presidido por Remigio López Sotolongo, funcionario del Comité Provincial del Partido; Zulia Nuñez González, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en el Cotorro; y Yerandi Delgado Pérez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el territorio.

Junto a ellos, viviendo las emociones de este día, estaban presentes Kenia Núñez Vega, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en el Cotorro; Maidelis Dupui Zapata, presidenta del Consejo Electoral Provincial; Adela Gómez de la Tejera, de la Dirección Provincial de Educación; Adriel Despaigne Romero, director general de Educación en el territorio; y cuadros de las organizaciones políticas y de masas, educandos, educadores, familiares de los estudiantes y factores de la comunidad.

Esta vez, las locutoras del acto fueron dos jóvenes estudiantes, demostrando que el relevo está garantizado. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Múltiples son las motivaciones del curso escolar 2025-2026, entre las que destacan el centenario del natalicio de Fidel Castro Ruz, el 67 aniversario de la Revolución; el 66 de la campaña de alfabetización, el 172 del natalicio de José Martí, y el 506 de la fundación de La Habana.

Si emocionante resultó para todos los presentes el inicio del curso escolar, hay un grupo de alumnos que difícilmente puedan borrarlo de sus memorias. Tal es el caso de Dilan Martínez Oramas, quien, frente a todos los presentes, y en representación de los alumnos del municipio, recibió, de manos del Director General de Educación en el Cotorro, la base material de estudios.

Igual ocurrió con los cinco estudiantes de séptimo grado, pertenecientes a la Secundaria Básica Juan Gualberto Gómez, quienes recibieron, de manos de la presidencia del acto, el distintivo de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

Foto: Oscar Alvarez Delgado

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de la maestra de sexto grado, Maité Ortega Boza, quien llamó a los estudiantes a que "aprovechen cada día, cada clase, cada oportunidad de aprender. Sean curiosos, valientes, generosos. La escuela no es solo un lugar para adquirir conocimientos, sino para crecer como seres humanos". Concluyó llamando a que "este curso escolar sea un canto a la esperanza, una proeza del futuro y una celebración del saber".

Con la actuación del grupo de danza Susurro de colores, de la Escuela Renato Guitart, finalizó, en el Cotorro, el acto municipal por el inicio del curso escolar 2025-2026.

Ver además:

De vuelta a las aulas en La Habana