En Consejo Extraordinario celebrado en el Gobierno de La Habana, con la presencia del primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, se analizaron temas cruciales para la provincia, entre ellos el aseguramiento del curso escolar 2025-2026, las actividades del verano, la situación del abasto de agua y la higiene comunal.
En el encuentro se informó que para el próximo periodo lectivo se contabilizan cerca de 274 mil estudiantes y aproximadamente mil 170 instituciones educativas.
Los retos fundamentales radican en el completamiento de la cobertura docente, sobre todo en los municipios Cerro, La Lisa, Boyeros, 10 de octubre y Guanabacoa.
Las autoridades de cada territorio evalúan las estrategias adecuadas para cubrir las plantillas en las enseñanzas más afectadas por esta problemática, como la Secundaria Básica y el Pre-Universitario.
Asimismo, se dieron a conocer las actividades que se han desarrollado en la etapa estival, enfocadas al disfrute familiar y que han contado con un importante componente comunitario en su organización.
El abasto de agua contempla un panorama complejo, aunque se estudian soluciones para mejorar la estabilidad en el mes próximo. Está prevista la reparación de dos tramos en Cuenca Sur y en la conductora de La Lisa, así como intervenciones en El Gato y la instalación de siete equipos en las principales fuentes de la capital.
El tema de la recogida de desechos sólidos sigue siendo un pendiente dado el deterioro de la disponibilidad técnica, por dificultades en la reposición de partes y piezas.
Los municipios con mayores deficiencias son Centro Habana, Marianao, Cerro, Arroyo Naranjo, Habana del Este y Guanabacoa.
(Tomado del Facebook del gobierno de La Habana)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763765403)
Considero que la situación de la basura en la Habana debe ser resuelta con el apoyo de todos los organismos de la capital aportando medios y personal y no esperar que comunales tenga los medios. Además hay que combatir las indisciplinas que botan escombros,etc
Y de la limpieza del alcantarillado???, porque todos los Municipios se inundan con una pequeña tormenta!!! Hasta zonas emblemáticas y las vías dedicadas al turismo se inundan!!!
1. Limpieza del alcantarillado, 2. Limpieza de las fosas y 3. Recogida de basura y escombros, esas 3 tareas se pueden hacer con todos los equipos que tiene las FAR y, por supuesto, con su participación.
El tema de las afectaciones en el abasto del agua eso es vital Los problemas de la basura y el alcantarillado de la ciudad que necesita urgentemente un intensivo de limpieza La atención a las familias afecta por inundaciones y los derrumbes etc, etc etc