En encuentro efectuado en la mañana de este lunes, el miembro del Comité Central y primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, Liván Izquierdo Alonso, puntualizó la necesidad de hacer un llamado a la población a tomar las medidas de prevención necesarias ante el deterioro de las condiciones meteorológicas y, de esta forma, evitar accidentes debido a las tormentas eléctricas, fuertes lluvias e inundaciones de calles y avenidas. Esta tarde sobre La Habana diluvia.
He visto jóvenes en las calles sorteando los registros de aguas y las olas que provocan algunos vehículos. Ahora mismo en Vía Blanca y la intersección de Vento y Lacret, no solo enganchados de los autos, sino en actitudes abiertamente vandálicos y de asedio.
En la zona de la avenida del puerto y la intersección de la calle Fábrica, una zona extremadamente peligrosa, un vehículo quedó atrapado.
A pesar de la presencia de una unidad del Comando de Bomberos, algunos choferes insisten en atravesar la zona peligrosa. Entre ellos jeep de boteros y ómnibus con pasajeros. Me pregunto: ¿Qué tienen en sus cabezas esos conductores y porqué son incapaces de advertir el peligro?.



(Información en desarrollo)
Otras informaciones:
Es necesario activar,las medidas de prevención de cada consejo popular,limpiar alcantarillas,recoger la basura,poner multas a los irresponsables y en plan mediato,mejorar la viabilidad de las calles. Invertir en progreso, elima las causas.
Es insuficiente , deficiente y hasta nulo, elmantenimiento del alcantarillado y los drenajes pluviales.
Y además de la basura en las calles y alcantarillas sucias, cuando podaran los árboles qué ante un ciclón afectarán enormemente los tendidos eléctricos y causaran serias afectaciones al maltrecho ya sistema eléctrico. Pongo de ejemplo también Miramar municipio Playa
Muy bien su preocupación, pero lo q tienen q hacer es trabajar y ver cómo se soluciona un problema q ya lleva años , con los basureros y toda el agua albañal q está por toda la ciudad, da pena como está deteriorado todo , y no se ve la solución
Es lógico que pasen estas cosas, yo recuerdo y no hace mucho si acaso tres o cuatro años atrás regularmente se daba manteniendo a los registros y alcantarillados sacando la basura de ellos y destupiendo las alcantarillas y más en zonas de inundaciones como cuatro caminos y Malecón hasta Línea, eso ya no se ve hay que recorrer las calles a pie no en carro y fijarse en cada registro de las esquinas como están llenos de basura hasta el tope, cuando llueve toda la basura de la calle va a parar allí y se va acumulando lo que provoca que en la próxima lluvia las esquinas se llenen de agua impidiendo el paso de la gente de a pie y en ocasiones el de vehículos y ocurran accidentes como el de vía Blanca por estar quitada la tapa de la alcantarilla, la primera medida hay que tomarla con la empresa que debe darle mantenimiento a estas cosas porque al parecer cambiaron su misión y objetivos. Llamemos a la reflexión y análisis al respecto porque pienso que hay solución u no se necesita mucho. Gracias.