La estación 19 de Noviembre, ubicada en el capitalino municipio Plaza de la Revolución, es punto de partida de los trenes que conectan La Habana con Artemisa y Pinar del Río.
Actualmente, avanza proceso de remodelación que comenzó el año pasado, llevado a cabo por la Sociedad Mercantil Ferromar S.A. con financiación del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público del ministerio de Transporte. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la atención al viajero y optimizar los servicios ofrecidos a la población que viajan desde o hasta Tulipán.
La remodelación de la estación ha sido integral, requiriendo una reconstrucción casi total. Se han realizado cambios significativos, incluyendo la renovación completa de los techos y de las instalaciones hidráulicas y sanitarias.

Una vez que se realice la reapertura de la estación, los pasajeros tendrán acceso a un salón principal renovado, donde se podrán adquirir los boletines y disfrutar de un ambiente más cómodo y moderno.
Además, se ha arrendado un local para la Agencia Arenal, perteneciente a la empresa Viajero, que se encuentra detrás de la estación y que también está en proceso de reactivación. Esto permitirá ofrecer un servicio más completo a los pasajeros.
Asimismo, se está trabajando en la apertura de una cafetería para atender a la población que transita por la Estación.

Se estima que la culminación de este proceso de remodelación sea a finales de octubre, a pesar de las dificultades como la escasez de recursos y los cortes de electricidad, que afectan la ejecución de la obra al ralentizar los trabajos que requieren el uso de maquinaria eléctrica.
Con la remodelación de la Estación 19 de Noviembre se da un paso importante hacia la mejora de la infraestructura de transporte ferroviario, lo que beneficiará a los usuarios de de este sistema de transporte del occidente del país.

Otras informaciones:
Aulas abiertas de la Escuela de Educación Vial y Conducción de La Habana como cierre del verano
Bueno, parece que el tren de Batabanó quedará cancelado para siempre, porque no hablan de él y dicho municipio pertenece a la provincia Mayabeque,ves una pena y si no es así que alguien me aclare por favor
Por favor se que no viene al caso pero alguien me puede informar que va a pasar con el MLC??. Siguen desapareciendo las tiendas de esta moneda y apareciendo a pululu las de USD. Quiero recordarle al gobierno, al BNC y a todo el que tenga que ver con esto que el MLC son dólares y euros convertidos en una moneda ficticia que ahora quieren desaparecer sin dar una explicación convincente. Como yo, muchos no estaríamos de acuerdo con que le den al MLC (Euros y Dólares) el mismo camino que en su momento le dieron al cuc. Insto al gobierno que valore muy bien lo que piensa hacer con los dólares y euros depositados en las tarjetas mlc que hoy en día han perdido todo su valor.
Felicidades era nesesario ya ahora lo que corresponde a todos es cuidarlo y mantenerlo. Después quisiera que se repararán las paradas de los trenes y limpieza y revisión de las vías , aunque hay que retomar las brigadas de limpieza y chapeo de las vias.
Así es como se hace, poquito a poco se rompe el bloqueo..
Muy buena la noticia pero mientras llagamos a la meta los obstáculos o limitaciones para los impedidos físicos o personas mayores pasamos trabajo para adquirir el boletín. Ha instalado la oficina (provisional) con un acceso muy escabroso y dificil.