La Empresa Eléctrica de La Habana informa sobre la reciente avería en la subestación Naranjito, la cual ha tenido un impacto significativo en el servicio eléctrico de varios municipios de la capital. Esta avería también ha incidido en las subestaciones Príncipe, Melones y Tallapiedra, provocando afectaciones en los siguientes circuitos:
• Arroyo Naranjo
• Boyeros
• 10 de Octubre
• Plaza de la Revolución
• Cerro
• Centro Habana
• Habana Vieja
• Playa
• Lisa
• Marianao
• San Miguel
• Cotorro
• Guanabacoa
• Habana del Este
Estado Actual: El proceso de restablecimiento de la energía avanza, con la sincronización de los motores de Moa al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y la entrada de ENERGÁS Varadero. Todos los hospitales de la capital ya cuentan con servicio eléctrico, así como las principales fuentes de abasto de agua, que se habían visto afectadas por la avería.
Comunicación: Se recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución del restablecimiento del servicio eléctrico a través de nuestras redes sociales, incluyendo Facebook, y los canales de WhatsApp, toDus, X y Telegram. También pueden comunicarse con el Centro de Atención Telefónica al número 18888 para más información.
Fuente: Empresa Eléctrica de La Habana
Ver además:
Afectaciones eléctricas en La Habana desde el 4 hasta el 10 de agosto

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763767453)
La situación para adultos mayores y niños,es agobiante,por supuesto para el resto de la población,los alimentos que se consiguen a altos precios se echan a perder,los horarios de apagones programados no se cumplen,cuando aparentemente se restablece la conexión eléctrica,empieza el quita y pon y por supuesto los equipos electrodomésticos sufren roturas y para que decir como tenemos los nervios las personas,que no podemos organizar labores hogareñas y gestiones que se realizan solo en vacaciones.Estamis sufriendo de forma que se está afectando grandemente la salud también.
Que vamos hacer con lo 78 000 Moense que ven que en su territorio hay capacidad de generación y pasan hasta más de 16 horas continuas sin corriente, llega a baracoa y hay un programa estable con afectaciones de 10 horas al día pero coño en otros lugares no es tan así, o es que ustedes piensan que aún estamos en los años 90 que la comunicación era escasa y había que creer el lo que alguien te decía. Sé que hay necesidad y déficit, pero seamos equitativos, el socialismo se basa en la distribución equitativa o eso no se cumple para este caso